Noticias de México

Historia de lo inmediato

Canelo se molesta con Netflix: su pelea contra Crawford no irá en TV abierta

Por Juan Pablo Ojeda

 

La pelea más esperada del año ya tiene un ingrediente extra… y no precisamente en el ring. El choque entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford, programado para el sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, no será transmitido en televisión abierta en México. Después de 43 combates televisados por Televisa y TUDN, y de 21 consecutivos en Box Azteca, el público mexicano tendrá que conformarse con verlo únicamente en Netflix, algo que no cayó nada bien ni entre los fans ni en el propio campeón tapatío.

Y es que, según reveló el comentarista Rodolfo “El Jefe” Vargas, Canelo se mostró inconforme con la decisión de la plataforma de streaming. El boxeador hizo gestiones directas para que TV Azteca tuviera los derechos de transmisión, pero Netflix no cedió ni un centímetro, cerrando la puerta a que la pelea llegara a millones de hogares mexicanos por señal abierta.

El problema no fue el dinero. De acuerdo con Vargas, la parte económica ya estaba resuelta; lo que falló fue la negativa de Netflix de respetar una cláusula que habría permitido la transmisión en México. “El primero en lamentar esta situación y el primero en estar molesto con esto es el propio Saúl Canelo Álvarez”, declaró el analista, quien aseguró que el pugilista intentó hasta el final destrabar el acuerdo.

La molestia de Canelo es entendible: TV Azteca se ha convertido en el “hogar boxístico” del tapatío durante más de una década, acompañando su trayectoria en combates memorables. La más reciente transmisión fue en mayo, cuando venció al alemán William Scull, un evento que mantuvo la tradición de millones de mexicanos de ver al Canelo gratis en televisión abierta.

Ahora, el cambio de reglas representa un parteaguas en la carrera del campeón. Por primera vez, el acceso a su pelea estará limitado a una plataforma de streaming, lo que deja fuera a una enorme audiencia que lo ha acompañado desde sus inicios.

Con la decisión, Netflix refuerza su apuesta por los eventos deportivos exclusivos, pero abre un frente de inconformidad tanto entre los seguidores del boxeo como en el propio Canelo, quien quería mantener su vínculo con la televisión abierta. La gran pregunta es si este nuevo modelo será un caso aislado o el inicio de una era en la que ver al boxeador más famoso de México ya no será un derecho gratuito de la afición, sino un lujo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *