Noticias de México

Historia de lo inmediato

Canaero pide diálogo técnico por sanciones aéreas de EE. UU. a México

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) hizo un llamado urgente al “diálogo técnico y constructivo” entre los gobiernos de México y Estados Unidos, luego del reciente anuncio de restricciones a las aerolíneas mexicanas por presuntas violaciones a los acuerdos bilaterales en materia aérea.

En un comunicado difundido este lunes, la Canaero —organización que representa a más de 40 empresas del sector— alertó sobre el posible impacto de las sanciones en la conectividad aérea, el comercio y la competitividad binacional. “Las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos representan un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones”, expresó.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) aseguró el fin de semana que México dejó de cumplir con el acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando obligó a las aerolíneas de carga a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a casi 50 kilómetros.

La decisión del gobierno mexicano, tomada para aliviar la congestión aérea en el AICM, es considerada por las autoridades estadounidenses como una medida unilateral que afecta las condiciones del acuerdo bilateral.

Sheinbaum rechaza sanciones

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que “no hay razón” para que el gobierno estadounidense aplique sanciones, subrayando que el traslado de vuelos se realizó con base en estudios técnicos y decisiones soberanas orientadas a la mejora de la seguridad y eficiencia operativa.

Diálogo y cooperación como ruta de solución

La Canaero, que agrupa a aerolíneas nacionales e internacionales, empresas de carga, taxis aéreos y otros prestadores de servicios, expresó su respaldo a las decisiones del gobierno mexicano, destacando que han sido tomadas en función de “criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de infraestructura aeroportuaria”.

No obstante, la organización enfatizó la necesidad de establecer mecanismos institucionales de diálogo y coordinación técnica que atiendan las preocupaciones de Estados Unidos sin afectar de manera grave a la industria aérea mexicana.

“El esfuerzo conjunto debe priorizar a los pasajeros, la conectividad aérea, y el desarrollo económico y social entre ambos países, buscando un crecimiento equitativo y justo para el sector”, puntualizó.

Finalmente, Canaero reafirmó su compromiso con un sistema de aviación civil moderno, funcional y sostenible, que garantice condiciones de equidad y continuidad operativa para todas las partes involucradas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *