Noticias de México

Historia de lo inmediato

Cabo Verde hace historia: el pequeño archipiélago africano clasifica por primera vez a un Mundial

El fútbol africano vivió un momento inolvidable este lunes 13 de octubre de 2025. Cabo Verde, un diminuto archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África, selló por primera vez en su historia su boleto a una Copa del Mundo. Lo hizo tras imponerse por 3-0 a Esuatini (antigua Suazilandia), en un Estadio Nacional de Praia convertido en un auténtico volcán de alegría.

El encuentro, correspondiente a la fase clasificatoria para el Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, fue más difícil de lo que sugiere el marcador. Durante la primera mitad, el conjunto dirigido por Pedro Leitão Brito, conocido como “Bubista”, se topó con una férrea defensa rival y con las atajadas del guardameta Khanyakwezwe Shabalala, que impidió cualquier intento de los locales.

Sin embargo, todo cambió al inicio del segundo tiempo. A los tres minutos de la reanudación, Dailon Livramento aprovechó un balón suelto en el área para abrir el marcador y desatar la euforia en el estadio. El tanto liberó a los caboverdianos, que comenzaron a desplegar su fútbol más alegre y ofensivo. Apenas cuatro minutos después, Jamiro Monteiro estuvo a punto de ampliar la ventaja con un remate que se estrelló en el travesaño.

El segundo gol llegó al minuto 54, obra de Willy Semedo, delantero del Omonia chipriota, quien remachó a las redes un balón cabeceado por Diney Borges tras un nuevo centro de “Yannick” Semedo. Ya en el tiempo agregado, el propio Willy Semedo firmó el definitivo 3-0 (90+1’), sellando una victoria que quedará grabada para siempre en la memoria colectiva del país.

El triunfo provocó una celebración nacional sin precedentes. El gobierno de Cabo Verde decretó día festivo para que toda la población pudiera disfrutar del histórico logro. En el Estadio Nacional, más de 15 mil aficionados corearon y ondearon banderas azuladas bajo el sol del Atlántico, conscientes de que su selección había alcanzado un sueño largamente anhelado.

Con poco más de medio millón de habitantes, Cabo Verde se convierte así en el país más pequeño en extensión territorial que participará en la Copa del Mundo. Su clasificación representa el fruto de años de trabajo y crecimiento futbolístico, respaldado por una generación de jugadores que militan en diversas ligas europeas.

Los “tiburones azules” acompañarán a Jordania y Uzbekistán como las tres selecciones debutantes en el Mundial 2026. Más allá de los resultados que puedan obtener, su presencia en la máxima cita del fútbol simboliza el poder del esfuerzo colectivo y la pasión por el deporte en una nación que, una vez más, demuestra que los sueños también se cumplen en las islas del Atlántico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *