Noticias de México

Historia de lo inmediato

Bárcena llama a unir a AL rumbo a la COP30: “La región es vulnerable y está en riesgo”

Por Juan Pablo Ojeda

 

La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, advirtió este lunes que América Latina y el Caribe enfrentan un riesgo económico y laboral severo si no se refuerza la acción climática colectiva, y urgió a los países de la región a cerrar filas rumbo a la COP30, que se celebrará en Brasil este noviembre.

Durante la inauguración de la primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional, realizada en la Ciudad de México, Bárcena exhortó a los representantes de los 22 países presentes a respaldar plenamente a Brasil como presidencia de la COP30 y a fortalecer un liderazgo climático regional.

“Nuestra región es particularmente vulnerable. El 74% de nuestros países ya ha vivido fenómenos climáticos extremos. Si no actuamos, podríamos perder hasta 42.8 millones de empleos y el 12.6% del PIB regional para 2050”, alertó la funcionaria, citando datos de la CEPAL.

América Latina en riesgo por el cambio climático

A pesar de que la región sólo produce el 11.3% de las emisiones globales, Bárcena subrayó que la intensificación de los efectos climáticos —sequías, huracanes, lluvias torrenciales— está golpeando con fuerza. El Caribe, por ejemplo, pierde entre 3% y 9% del PIB anual a causa de estos eventos.

En Centroamérica, la sequía se ha duplicado en frecuencia e intensidad, mientras que Sudamérica enfrenta cada vez más fenómenos de El Niño y La Niña devastadores.

“Si no actuamos, no solo perdemos biodiversidad, sino empleos, ingresos, estabilidad. Necesitamos una economía descarbonizada y más inversión regional”, remarcó.

Rumbo a la COP30: unidad, adaptación y financiamiento

El evento, que concluirá el 26 de agosto, fue organizado como antesala a la COP30, la cumbre global de cambio climático que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente designado de la COP30, André Corrêa do Lago, inaugurarán formalmente el encuentro esta tarde, donde también se abordarán:

  • La actualización de las NDCs (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional)

  • Soluciones estructurales para erradicar desigualdades

  • Financiamiento climático justo y accesible

El 26 de agosto se abrirán espacios para el diálogo con organizaciones civiles, incluyendo discusiones sobre protección de ecosistemas y los derechos de comunidades indígenas y campesinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *