Noticias de México

Historia de lo inmediato

Autoridades capitalinas vinculan a proceso a hombre acusado de acosar a la presidenta

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025.— Autoridades capitalinas informaron el traslado de Uriel “N”, hombre de 33 años, al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, luego de que se cumpliera el plazo legal de su detención. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron el traslado durante la tarde del jueves, conforme a los protocolos establecidos.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Uriel “N” es investigado por el presunto acoso cometido contra la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico, así como por otros dos casos de agresiones similares contra mujeres en la misma zona.

La dependencia detalló que el detenido se encontraba bajo los efectos de alcohol y otras sustancias al momento de los hechos. La denuncia inicial fue presentada por una mujer de 25 años que reportó haber sufrido tocamientos indebidos en vía pública, lo que derivó en la intervención policial.

Tras la detención, Uriel “N” permaneció bajo custodia mientras se integraba la carpeta de investigación correspondiente. Una vez concluido el plazo constitucional, el Ministerio Público determinó su puesta a disposición ante el juez de control del penal ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Se prevé que en la audiencia inicial, programada para este viernes 7 de noviembre, la Fiscalía formule la imputación por los delitos que se le atribuyen. El juez de control definirá en esa sesión si el acusado enfrenta el proceso en libertad o bajo medida cautelar de prisión preventiva.

La FGJCDMX informó que continúa recabando testimonios, registros audiovisuales y resultados periciales para fortalecer la investigación. También indicó que se analizarán posibles vínculos con denuncias previas en la zona centro de la capital.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) reiteró que cualquier acto de acoso o violencia de género es investigado con perspectiva de género y sin tolerancia, bajo el principio de acceso a la justicia para las víctimas.

La SSC exhortó a la ciudadanía a denunciar de manera inmediata cualquier agresión, recordando que existen módulos, líneas telefónicas y plataformas digitales para hacerlo de forma segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *