Noticias de México

Historia de lo inmediato

Así luce Jacob Elordi como Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro

Por Juan Pablo Ojeda

 

El sueño más personal de Guillermo del Toro por fin se materializa, y lo hace con un rostro nuevo pero imponente: Jacob Elordi, conocido por su trabajo en Euphoria y Saltburn, será la criatura de Frankenstein en la esperada adaptación del clásico de Mary Shelley. La primera imagen del actor caracterizado ya comenzó a circular y, como era de esperarse, ha generado una oleada de reacciones en redes sociales.

Este proyecto ha sido una obsesión para Del Toro durante más de una década. El director tapatío, que recientemente ganó su tercer Oscar por Pinocho, ha declarado en numerosas ocasiones que Frankenstein es su novela favorita. La obra de Shelley no es solo una inspiración literaria para él, sino también una guía emocional y artística que ha influido su visión del cine desde sus inicios.

Del Toro no pretende simplemente rehacer el cuento clásico, sino explorar a fondo la dualidad emocional de la criatura, esa mezcla de ternura, furia y soledad que tan bien representa la frase con la que se ha identificado durante años: “Tengo tanto amor dentro de mí, más del que puedas imaginar. Pero, si no puedo provocarlo, provocaré miedo”. Y es justo esa sensibilidad lo que ha caracterizado sus monstruos desde El laberinto del fauno hasta La forma del agua.

El elenco no se queda atrás: Oscar Isaac, Mia Goth, Christoph Waltz, Charles Dance, David Bradley, Felix Kammerer y Lars Mikkelsen completan un reparto de lujo que promete actuaciones cargadas de drama, filosofía y tragedia, muy al estilo del universo narrativo del cineasta mexicano.

La historia seguirá los pasos de Victor Frankenstein, un científico brillante pero cegado por su ego, que da vida a una criatura hecha de retazos humanos. Pero lejos de ser una historia de horror puro, Del Toro parece más interesado en la marginalidad, el rechazo social y el dolor de existir. En otras palabras, no será solo un monstruo lo que veremos en pantalla, sino un reflejo de la humanidad misma.

La producción, impulsada tras el éxito de Pinocho, representa el regreso de Del Toro al horror gótico más puro, pero con el sello visual y narrativo que lo ha hecho famoso a nivel mundial. Él mismo ha dicho que hacer una película es como reconstruir un cuerpo, y se ve a sí mismo como el corazón que bombea vida a través del elenco y el equipo.

Esta versión de Frankenstein promete ser más que una película: será una reinterpretación profunda, poética y sombría de una historia que lleva más de 200 años tocando las fibras más sensibles de quienes se atreven a preguntarse qué significa ser humano… o ser monstruo.

¿La mejor parte? Aún no hay fecha exacta de estreno, pero todo apunta a que esta joya se verá en Netflix en algún punto de 2025. Mientras tanto, los fans del terror, la ciencia ficción y la literatura pueden empezar a contar los días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *