Por Juan Pablo Ojeda
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Cámara de Diputados la Segunda Entrega de Informes de la Cuenta Pública 2024, en la que se detalló que, del total de recursos ejercidos durante el año fiscal, más de 5 mil 100 millones de pesos permanecen pendientes de aclarar. Este monto se detectó tras revisar el ejercicio de más de 9 millones de millones de pesos a nivel federal y estatal.
Del total de recursos pendientes por aclarar, únicamente el 11% corresponde a entes del Gobierno Federal, mientras que el 89% restante se concentra en las entidades federativas. En cuanto a los recursos federales, se destaca que más de 550 millones de pesos no pudieron ser aclarados, y que casi la mitad de ese monto —el 49%— está relacionado con el Poder Judicial.
Por su parte, las entidades federativas acumulan más de 4 mil 600 millones de pesos con presuntas irregularidades. Más del 35% de estas irregularidades se ubican en los servicios de salud, mientras que el restante 65% está vinculado a auditorías sobre financiamiento de obras en zonas de alta marginación, pago de nómina educativa, deuda, pensiones y saneamiento financiero, entre otros rubros.
El auditor superior de la Federación, David Colmenares, destacó que cinco estados no presentaron montos pendientes de aclarar: Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas. Además, precisó que las auditorías de esta Segunda Entrega permitieron recuperar más de mil millones de pesos, que podrán ser recanalizados para beneficiar directamente a la población.
La ASF explicó que su labor busca fortalecer las instituciones y garantizar un uso transparente de los recursos públicos. En esta entrega se revisaron 153 auditorías, con una cobertura de fiscalización superior a 1.2 millones de millones de pesos. Se espera que en febrero del próximo año se presenten las auditorías correspondientes a dichos entes, continuando con el seguimiento de los recursos públicos.































Deja una respuesta