Por Juan Pablo Ojeda
Apple podría estar a punto de dar un nuevo paso en la tecnología wearable al desarrollar sus propias gafas inteligentes, con el objetivo de competir directamente con las Ray-Ban Meta Display de Meta. Según Bloomberg, la compañía dirigida por Tim Cook estaría relegando temporalmente la revisión de las Vision Pro, su dispositivo de realidad mixta, para enfocar recursos en esta nueva iniciativa.
El proyecto incluiría al menos dos modelos: el primero, conocido internamente como N50, se conectaría a un iPhone y no tendría pantalla propia, con un posible lanzamiento en 2027. El segundo modelo contaría con pantalla integrada, compitiendo directamente con las gafas de Meta, y podría adelantarse respecto a su fecha inicial de lanzamiento prevista para 2028.
Las gafas inteligentes de Meta se han destacado por integrar inteligencia artificial mediante Meta AI, que permite acceder a información contextual con comandos de voz. Además, funciones como transmisión de video en vivo las convierten en herramientas ideales para actividades deportivas, viajes o el uso diario. Las versiones Oakley Meta están diseñadas específicamente para deportistas, ofreciendo cámaras de alta resolución, grabación en 3K, hasta ocho horas de autonomía y protección UV avanzada. Las Ray-Ban Meta Display, por su parte, incluyen pantalla privada en el cristal derecho, ampliando la funcionalidad del dispositivo.
Por su parte, las Apple Vision Pro, lanzadas en 2024, representan la primera incursión significativa de Apple en realidad mixta. Este dispositivo integra dos pantallas micro-OLED con una resolución total de 23 millones de píxeles, el chip M2 para procesamiento y el chip R1 para gestionar sensores con baja latencia. Dispone de cámaras estéreo, escáner LiDAR, sensores de luz ambiental y altavoces de sonido espacial, funcionando con visionOS para controlar aplicaciones mediante mirada, gestos y comandos de voz. Su autonomía alcanza alrededor de dos horas con batería externa, lo que limita su uso continuo pero mantiene su potencia para sesiones cortas o conectado a la corriente.
Con este movimiento, Apple buscaría posicionarse no solo en la realidad mixta, sino en el creciente mercado de gafas inteligentes, enfrentando directamente a Meta en funcionalidades, diseño y conectividad con su ecosistema. Los rumores sobre los lanzamientos anticipados mantienen alta la expectativa sobre cómo la compañía innovará para atraer tanto a usuarios de iPhone como a nuevos consumidores interesados en tecnología portátil avanzada.
Deja una respuesta