Noticias de México

Historia de lo inmediato

Amazon Web Services sufre caída: causas y consecuencias

Por Juan Pablo Ojeda

 

Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, reportó este lunes 20 de octubre de 2025 una nueva caída global que afectó a múltiples plataformas y servicios alrededor del mundo. La compañía señaló que está tomando medidas de mitigación adicionales para restablecer la normalidad en sus operaciones.

Según la empresa, el fallo se originó en la red interna de Elastic Compute Cloud (EC2), que permite a los usuarios crear aplicaciones en la nube y gestionar los recursos necesarios. Los problemas se concentraron en los centros de datos de Virginia del Norte, uno de los más grandes y antiguos de AWS, aunque las repercusiones se extendieron a nivel internacional.

Entre los servicios afectados se encuentran Microsoft Outlook y Microsoft 365, incluyendo Word, Excel y PowerPoint, así como aplicaciones de aerolíneas como United y Delta, que presentaron problemas para acceder a billetes de vuelo. Además, videojuegos como Fortnite y Clash Royale, y servicios financieros como Venmo, también experimentaron fallas de conectividad y errores en la API de AWS.

AWS indicó que ya se observan primeros indicios de recuperación de la conectividad y la API, aunque persisten errores en el lanzamiento de nuevas instancias EC2. A pesar de los problemas técnicos, las acciones de Amazon en Wall Street subieron un 0.8 por ciento a las 12:50 h, según el mercado de Nueva York.

La caída de AWS evidencia la dependencia global de los servicios en la nube y la importancia de contar con infraestructura redundante y planes de contingencia ante interrupciones técnicas en plataformas críticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *