Noticias de México

Historia de lo inmediato

Abasto de medicamentos supera el 90% pese a incumplimientos de farmacéuticas: Sheinbaum

Carlos Lara Moreno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el abasto de medicamentos en las instituciones públicas de salud —IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar— se mantiene por arriba del 90 por ciento, a pesar de los incumplimientos de algunas farmacéuticas en los contratos de suministro.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria explicó que, aunque algunas empresas alegaron adeudos de entregas anteriores, ello no justifica el incumplimiento de los nuevos contratos, cuyo plazo venció el 30 de septiembre.

“Si ellos participan en la licitación, se comprometen al firmar el contrato a entregar en los plazos. Si no lo hacen, no cumplen con ese contrato. Si no podían cumplir, no hubieran concursado ni argumentado que la entrega de medicamentos dependería de pagos de adeudos”, subrayó.

Se mantiene el compromiso

Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno ha mantenido el compromiso de garantizar el acceso a medicamentos para toda la población, y que las tres instituciones del sistema nacional de salud registran niveles históricos de abasto, resultado del nuevo esquema de compras consolidadas y de la supervisión directa en hospitales y clínicas.

La presidenta insistió en que se revisará el cumplimiento de los contratos y se aplicarán las sanciones correspondientes a las empresas que no hayan entregado los medicamentos en tiempo y forma.

En septiembre de 2025, el Gobierno de México reportó que el abasto de medicamentos en el sistema público de salud superó el 90%, marcando un hito en la recuperación del suministro nacional.

Este indicador fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Salud, David Kershenobich, durante conferencias oficiales, en las que se detalló el fortalecimiento de las principales instituciones del país: IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

Principales cifras y distribución institucional

IMSS y ISSSTE: alcanzaron una cobertura de medicamentos del 97%.

IMSS-Bienestar: reportó un abasto del 92%.

Medicamentos oncológicos: disponibilidad del 96%, en paralelo con la implementación del Registro Nacional de Cáncer Infantil.

Estrategias operativas

La tendencia de abastecimiento se mantiene al alza, con entregas progresivas mensuales que superan los 150 millones de unidades.

Se implementó el programa “Rutas de la Salud”, enfocado en regularizar el abasto en el primer nivel de atención, con entregas complementarias para los niveles segundo y tercero.

Infraestructura y atención especializada

Para finales de 2025, se proyecta la operación de 31 nuevos hospitales y 12 clínicas en todo el país, con énfasis en zonas vulnerables.

Se han invertido 1,500 millones de pesos para equipar 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar y el ISSSTE.

El programa “Laboratorio en tu Clínica” amplía la cobertura de análisis clínicos en centros de salud, mejorando la capacidad diagnóstica.

Retos persistentes

A pesar de los avances, la presidenta Sheinbaum reconoció que algunas farmacéuticas incumplieron plazos de entrega establecidos en contratos licitados. Sin embargo, subrayó que estos incumplimientos no han impedido que el sistema mantenga una cobertura superior al 90%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *