Noticias de México

Historia de lo inmediato

89 organizaciones buscan ser partido político en México: INE avanza en evaluación

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que, en su corte preliminar, un total de 89 organizaciones han manifestado su intención de convertirse en partido político en México. Estas organizaciones tienen como objetivo lograr el reconocimiento oficial como partido en las elecciones federales de 2026. Aunque este es solo el primer paso, el INE revelará, a más tardar el 15 de febrero, el listado de las asociaciones que podrán avanzar a la siguiente etapa del proceso.

El pasado 31 de enero, fecha límite para presentar la documentación correspondiente, el INE recibió 27 registros de última hora. La organización “Transformación que Fortalece a México” fue la primera en registrarse el 8 de enero, mientras que la última fue “Todo a favor del pueblo con la Democracia y la bandera de 3 colores que se acabe la corrupción de los servidores públicos”, quien entregó su documentación a las 17:57 horas, justo antes del cierre de la recepción.

A partir de marzo, el INE realizará una evaluación detallada para verificar que las organizaciones cumplan con los requisitos establecidos por la Ley General de Partidos Políticos. Aquellas que pasen esta fase deberán lograr el apoyo de al menos el 0.26% del padrón electoral federal, lo que equivale a alrededor de 256,000 personas a nivel nacional, en un plazo de un año.

Para poder constituirse como un partido político, las organizaciones deben cumplir con requisitos específicos, como la realización de asambleas en al menos 20 entidades federativas o 200 distritos electorales, con la participación de miles de afiliados en cada una. Además, deben garantizar que las asambleas sean legítimas, sin la participación de sindicatos ni otras organizaciones prohibidas.

El INE también se encargará de verificar la validez de las afiliaciones, asegurando que no haya doble registro y que los afiliados estén debidamente registrados en el padrón electoral. Además, la fiscalización será clave en todo el proceso.

Este proceso es un paso más hacia la consolidación de nuevas fuerzas políticas en el país, y su desarrollo será clave para el panorama electoral de los próximos años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *