Guía de Avanza Sólido para evitar fraudes y deudas impagables al solicitar un préstamo personal en México
CDMX, agosto de 2025 — En México, más del 38% de la población adulta ha solicitado un préstamo en el último año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021. Sin embargo, el desconocimiento sobre cómo funcionan los créditos personales, la falta de información clara y el aumento de fraudes financieros digitales hacen urgente promover una cultura del crédito responsable, especialmente entre los sectores más vulnerables.
En este contexto, Avanza Sólido, institución de microfinanzas con más de 14 años de experiencia trabajando directamente en comunidades rurales y urbanas, ha lanzado una guía práctica para solicitar préstamos personales de forma segura, accesible y entendible para cualquier persona. Esta iniciativa busca fortalecer la educación financiera desde un enfoque práctico, humano y libre de tecnicismos.
“Un préstamo personal no debe verse como un salvavidas temporal, sino como una herramienta para fortalecer lo que ya haces bien: tu negocio, tu hogar, tu comunidad. Por eso insistimos en que se solicite solo lo necesario y con plena conciencia de lo que implica pagar”, señala Diana Jerónimo, Directora de Impacto Social en @avanzasolidomx.
A través de la guía, Avanza Sólido ofrece seis pasos fundamentales para tomar decisiones financieras seguras:
-
Tener claro para qué se usará el préstamo, evitando endeudarse innecesariamente.
-
Elegir una institución autorizada y regulada por la CNBV y CONDUSEF, con presencia física y procesos transparentes.
-
Comparar antes de decidir, no solo en tasa de interés, sino en el acompañamiento y claridad del servicio.
-
Leer todo antes de firmar y entender los pagos totales, condiciones y consecuencias en caso de atraso.
-
Nunca compartir datos personales con desconocidos ni aceptar tratos que impliquen pagos por adelantado.
-
Buscar asesoría sin pena, especialmente si es la primera vez que se solicita un crédito.
Estos puntos coinciden con las recomendaciones de la CONDUSEF, que alerta que 6 de cada 10 personas no compara antes de contratar un crédito, lo que las expone a sobreendeudamiento o fraudes.
Avanza Sólido ha enfocado su modelo en brindar asesoría directa, personalizada y continua a mujeres emprendedoras, familias productoras y pequeños negocios en comunidades donde el acceso a servicios financieros formales es limitado. A la fecha, la institución atiende a más de 50,000 personas en zonas rurales y periurbanas del país.
“Lo que nos diferencia es que no prestamos y nos vamos. Acompañamos a las personas para que su decisión financiera sea sostenible y segura. Queremos que cada crédito represente una mejora real en su calidad de vida”, explica Óscar Cruz Torres, Presidente del Consejo de Administración de Avanza Sólido.
Tan solo en 2023, la CONDUSEF registró más de 10,000 quejas por fraudes relacionados con créditos falsos o suplantación de identidad, con un crecimiento significativo en plataformas digitales y redes sociales. Por ello, Avanza Sólido insiste en desconfiar de quien:
-
Promete préstamos inmediatos sin requisitos.
-
Solicita dinero por adelantado o datos personales sin explicación clara.
-
No tiene contrato, oficina o contacto físico verificable
_________________________________
Sobre Avanza Sólido
Avanza Sólido, S.A. de C.V. Sofom ENR, es una institución financiera fundada en Chiapas, es reconocida por su experiencia en finanzas responsables, sostenibilidad, inclusión financiera y equidad de género. A través de sus productos de crédito individual, grupal y de mejora de vivienda, así como programas como “Fortalecimiento Económico de la Mujer”, “Avanza tu Salud” y “Avanza Verde”, brinda un acompañamiento integral a mujeres en comunidades vulnerables, contribuyendo a su autonomía económica y mejora de calidad de vida.
Esta labor se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 3, 5, 8, 13 y 17, impulsando un crecimiento económico sostenible, equitativo y responsable.
Reconocimientos y certificaciones recientes: Certificación Empresa B, Great Place to Work, Empresa Socialmente Responsable (ESR), Make the Difference We Prove it, Certificación de Protección al Cliente Nivel Oro, adhesión al Pacto Mundial (ONU), entre otros. Más información en: https://www.avanzasolido.com.mx/
Deja una respuesta