Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum recorre Hidalgo, Puebla y Veracruz para apoyar a los damnificados por las lluvias

Claudia Sheinbaum anunció que este domingo pondrá los pies en Hidalgo, Puebla y Veracruz para caminar entre comunidades afectadas por las lluvias torrenciales. Serán días clave: desde los primeros vuelos, hasta censos para repartir ayuda, y el despliegue de las fuerzas federales para rescates y limpieza.

Las lluvias han dejado una estela de destrucción: al menos 44 personas muertas según cifras federales, con daños severos en viviendas, carreteras y servicios públicos en varios estados. Sheinbaum dijo que, en coordinación con los gobiernos estatales y con el apoyo de la Marina y el Ejército bajo los planes DN-III-E y Marina, se atiende la emergencia para garantizar agua, alimentos y refugios operando al 100 %.

Según datos oficiales, unos 111 municipios están afectados por las lluvias. Se reportan 108 interrupciones en 18 carreteras federales, de las cuales 103 ya han sido reparadas o restituidas, y continúan los trabajos en las demás. Sheinbaum adelantó que una vez que se restablezcan las vías se iniciará un censo en las localidades afectadas para cuantificar daños y determinar apoyos casa por casa.

Durante su gira, la mandataria ya hizo escala en Huauchinango, Puebla, uno de los municipios más golpeados, acompañada por los gobiernos estatal y municipal, y supervisó refugios, distribución de insumos y operaciones de limpieza. En Hidalgo, se espera que visite el municipio de Tianguistengo, para ver de cerca la situación del estado y dialogar con las comunidades afectadas.

La magnitud del desastre no se reduce al desgaste visible: en México se han reportado más de 1,000 kilómetros de vías federales dañadas, más de 320,000 usuarios sin electricidad, miles de viviendas con destrozos, escuelas y centros de salud afectados. Las autoridades enfatizan que no dejarán a nadie atrás: se habilitarán puentes aéreos hacia comunidades inaccesibles, y se activarán brigadas de rescate hasta que la emergencia lo permita.

La presidenta anunció que mañana lunes extenderá su recorrido a Querétaro y San Luis Potosí, también afectados por anomalías climáticas y desplazamientos por comunidades incomunicadas, para supervisar la entrega de apoyos en esas zonas.

Esta gira viene cargada de simbolismo político y exigencia social: no es solo visitar territorios dañados, es mostrar que el gobierno ejecuta la palabra “emergencia” con acciones visibles. Pero también abre interrogantes: ¿los apoyos llegarán de forma oportuna y justa? ¿Los censos reflejarán la realidad en zonas remotas? Los ojos del país estarán pendientes del resultado de esta ruta de auxilio que pretende devolver esperanza a comunidades derrumbadas por el agua.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *