Por Juan Pablo Ojeda
Durante su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó de manera directa las recientes declaraciones del diputado Ricardo Monreal, quien ha manifestado desacuerdo con la posible eliminación de legisladores plurinominales, una propuesta incluida en la agenda legislativa de la Cuarta Transformación.
Sin tensarse, Sheinbaum respondió con una frase clave: “Es libre, México es libre”, reconociendo que dentro del movimiento hay espacio para la pluralidad de opiniones. Y aunque su postura personal es clara —está a favor de eliminar las listas plurinominales—, dejó en claro que la discusión sigue abierta y todas las voces serán escuchadas, incluida la del propio Monreal.
La mandataria aprovechó para desmontar uno de los argumentos recurrentes de los críticos del oficialismo: que hay «pensamiento único» dentro de Morena y sus aliados. “Eso es lo que dicen los adversarios”, señaló, subrayando que lo que realmente existe es un proceso de diálogo interno para construir una reforma electoral más adecuada a los tiempos actuales y que, sobre todo, represente un menor gasto para el pueblo.
“El movimiento tiene muchas opiniones y eso es saludable. Desde mi punto de vista, y también desde el punto de vista del pueblo de México, las listas plurinominales no deben seguir, pero eso se va a discutir”, puntualizó Sheinbaum, mostrando una postura firme pero abierta.
Además de este tema electoral, la presidenta reveló que sigue reuniéndose con Adán Augusto López y Ricardo Monreal para trabajar en el plan legislativo que arrancará en septiembre, el cual incluye puntos clave como:
-
Cuatro reformas al Poder Judicial, una prioridad del nuevo gobierno.
-
Una nueva ley de aduanas, como parte de la estrategia nacional de seguridad y comercio.
-
Y el paquete económico 2026, que definirá el rumbo fiscal y presupuestal del país para el primer año completo del sexenio de Sheinbaum.
Las diferencias de opinión, lejos de fracturar al movimiento, parecen formar parte del juego político interno que busca una ruta común rumbo a las grandes reformas. Y aunque Monreal se ha convertido en una voz crítica desde dentro, Sheinbaum deja claro que en la 4T no se censuran las posturas distintas, siempre y cuando el objetivo común sea avanzar hacia un país más justo, eficiente y democrático.
Deja una respuesta