Noticias de México

Historia de lo inmediato

Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador de México ante la OEA

La tarde del 30 de septiembre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República ratificó por mayoría el nombramiento de Alejandro Encinas como embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Encinas presentó un plan de trabajo centrado en la seguridad hemisférica, donde se priorizan los retos que enfrenta México, como el narcotráfico, tráfico ilícito de armas, trata de personas y migrantes, bajo el principio de responsabilidad compartida y respeto a la soberanía.

Durante su intervención, el diplomático destacó que México es uno de los miembros más activos de la OEA y que su país defenderá la igualdad jurídica de los Estados, la no intervención en asuntos internos y el respeto al derecho internacional para mantener la paz y seguridad en el continente.

El representante mexicano también subrayó que México impulsará la imparcialidad de la Secretaría General de la OEA, promoverá el multilateralismo y priorizará los espacios de conciliación y negociación entre los países miembros.

Entre los temas prioritarios, Encinas aseguró que México defenderá los derechos humanos de personas en situación de pobreza, migrantes, menores de edad, indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, adultos mayores y miembros de la comunidad LGBT+. Además, respaldará una transición pacífica en Haití alineada con las Naciones Unidas y apoyará la pacificación en Colombia, liderada por el presidente Gustavo Petro.

Sobre situaciones polémicas como Nicaragua y Venezuela, Encinas reiteró que México respetará la soberanía y las normas internacionales, evitando la intervención directa de la OEA donde no corresponda.

La votación del Senado también ratificó a Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadora ante la FAO, y a Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como representante de México en Brasil, consolidando la presencia del país en foros internacionales estratégicos.

Con esta ratificación, México refuerza su liderazgo diplomático en la región, buscando fortalecer la cooperación hemisférica y consolidar un papel activo en los procesos de paz y desarrollo regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *