Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Segob lanza llamado urgente a mantener protestas pacíficas tras violencia en el Zócalo

CDMX a 16 de Noviembre, 2025.- Tras la manifestación de este sábado en el Zócalo capitalino, convocada por la denominada Generación Z, la Secretaría de Gobernación (Segob) salió con un posicionamiento firme: condena los actos violentos, pero también pide que las protestas futuras se desarrollen de forma pacífica.

 

¿Qué dijo la Segob?

  • En un comunicado oficial, la dependencia expresó su rechazo total a “acciones violentas” y a “cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas”.
  • Señaló que se usaron artefactos explosivos caseros, cohetones, herramientas y otros objetos que fueron lanzados contra policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y transeúntes que estaban en el Zócalo.
  • Además, algunos manifestantes lograron remover vallas metálicas que protegían el Palacio Nacional, lo que según Segob “puso en riesgo la integridad” de quienes se encontraban en la zona y causó “daños graves” al patrimonio histórico.
  • Aun así, la Segob reafirma su respeto por la libertad de expresión y el derecho a manifestarse, pero advierte que “ninguna causa justifica el uso de la violencia” ni las agresiones contra personas o instituciones.
  • Como conclusión, lanzó un llamado claro: “privilegiar las expresiones sociales pacíficas”.

 

Contexto y gravedad de los disturbios

  • Según reportes oficiales del Gobierno de la CDMX, la manifestación reunió a unas 17,000 personas.
  • Aproximadamente 1,000 manifestantes encapuchados ingresaron al Zócalo y derribaron las vallas del Palacio Nacional usando martillos, cadenas y alicates.
  • Fue un operativo policial amplio: la SSC desplegó 800 elementos, incluyendo policías preventivos, auxiliares, bancarios e industriales, apoyados por paramédicos y personal con extintores.
  • La Segob también activó una Base Morelos, con 180 servidores públicos del “Grupo de Diálogo y Convivencia”, encargados de mediar, mantener comunicación y evitar que la protesta se descontrolara.
  • Se reportaron heridos entre la policía durante los enfrentamientos.

 

Otras voces: reacciones desde la CDMX

  • La jefa de Gobierno, Clara Brugada, también condenó los actos violentos. Aseguró que los policías actuaron solo para contener y no con provocación, y reconoció el valor de los agentes para evitar que la situación escalara aún más.
  • Por su parte, reportes locales afirman que fue el “Bloque Negro” —grupo encapuchado— el que usó herramientas y explosivos para derribar vallas y agredir a policías.

 

¿Por qué esto importa?

  1. Seguridad y protesta: El choque entre manifestantes y cuerpos de seguridad plantea una tensión crítica sobre cómo asegurar el derecho a manifestarse sin que se vulnere la integridad física o el patrimonio histórico.
  2. Patrimonio en riesgo: Las vallas derribadas en torno al Palacio Nacional no solo simbolizan un ataque simbólico, sino un riesgo real al patrimonio cultural.
  3. Llamado al diálogo: La Segob apuesta por la vía pacífica, pero advierte que no cederá ante la violencia, incluso si la causa protestada es legítima.
  4. Imagen institucional: Este comunicado refuerza el posicionamiento del gobierno federal de mantenerse firme ante provocaciones, pero también de mantener el respeto al derecho de expresión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *