Noticias de México

Historia de lo inmediato

Secretaría de Bienestar hará censo en zonas afectadas de CDMX y Edomex

Las fuertes lluvias del sábado provocaron caos y severas afectaciones en la Ciudad de México y el Estado de México. Entre los estragos más llamativos estuvo el impacto de un rayo en la torre de control del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM), lo que ocasionó retrasos y complicaciones en los vuelos.

En tierra, la situación tampoco fue sencilla: calles anegadas, casas dañadas y cientos de familias afectadas en municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, La Paz y Lerma, así como en alcaldías como Iztapalapa y Tláhuac. Vecinos reportaron que el agua alcanzó niveles preocupantes, obligándolos a improvisar diques con muebles y costales.

Ante esta emergencia, la Secretaría del Bienestar anunció que levantará un censo casa por casa para identificar los daños ocasionados por las lluvias. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, aseguró que el operativo inició desde el domingo y que personal ya se encuentra en las zonas más afectadas aplicando el Programa de Emergencia Social y Natural.

“Ya estamos en territorio, llegando a las colonias donde el agua lo permite, para empezar con los censos y dar soluciones a las familias”, expresó Montiel.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta descargó alrededor de 75 milímetros de lluvia, cantidad suficiente para saturar el drenaje en varias zonas. Su titular, Efraín Morales López, detalló que se instalaron puestos de mando en coordinación con autoridades de Edomex y CDMX para dar atención inmediata y comenzar después con la limpieza y desinfección de cisternas y viviendas.

Los trabajos no quedarán solo en la emergencia. Morales adelantó que se buscarán alternativas para que este tipo de inundaciones no se repitan en los próximos años.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se analiza junto con autoridades capitalinas y mexiquenses la posibilidad de realizar obras permanentes en zonas vulnerables como el Puente de la Concordia y los límites de Iztapalapa con Nezahualcóyotl. También recordó que proyectos como el drenaje de Chalco han demostrado que, con inversión sostenida, sí es posible reducir riesgos de inundación.

Mientras tanto, vecinos de las zonas afectadas esperan que la ayuda llegue rápido, pues muchos perdieron muebles, electrodomésticos y parte de su patrimonio. El reto ahora será no solo atender la emergencia inmediata, sino planear soluciones que protejan a estas comunidades en temporadas de lluvias cada vez más intensas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *