En un nuevo episodio de tensión entre Perú y México, este lunes la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó, con 12 votos a favor y 6 en contra, declarar como persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La medida surgió tras sus recientes declaraciones en defensa del expresidente Pedro Castillo, señalado por un intento fallido de golpe de Estado en diciembre de 2022.
El legislador fujimorista Ernesto Bustamante lideró la iniciativa. Acompañaron su propuesta figuras como María del Carmen Alva, quien opinó que las afirmaciones de Sheinbaum “debilitan la imagen internacional” del Perú y podrían “animar a otros gobiernos a intervenir en asuntos internos de otros países”.
Por su parte, legisladores de izquierda hicieron un llamado a la diplomacia y a no escalar el conflicto. Margot Palacios expresó: “ya basta de estar declarando a todo presidente que tenga una opinión… debemos ser tolerantes y democráticos”.
Este no es el primer choque diplomático entre ambos países. En 2023, el Congreso peruano declaró persona non grata también a Andrés Manuel López Obrador por declaraciones críticas hacia el gobierno de Dina Boluarte, lo que generó una fuerte crisis bilateral.
La reacción del gobierno peruano no se hizo esperar. A finales de agosto, la Cancillería rechazó las declaraciones de Sheinbaum, calificándolas como una violación al principio de no intervención y al Estado de derecho peruano.
Todo comenzó cuando Sheinbaum se reunió con el abogado de Castillo, Guido Croxatto, y expresó que Castillo era víctima de «persecución política» y solicitó el apoyo de la ONU para garantizar sus derechos humanos. Estas acciones fueron interpretadas como una intromisión grave en los asuntos internos de Perú.
Deja una respuesta