Noticias de México

Historia de lo inmediato

PAN lanza contrarreforma electoral: “No permitiremos que debiliten al INE”

Por Bruno Cortés

 

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, rechazó tajantemente la reforma electoral impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum y advirtió que su partido no permitirá que se debilite al Instituto Nacional Electoral (INE) ni al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Desde la bancada panista en la Cámara de Diputados, Romero calificó la iniciativa como un “riesgo para la democracia” y acusó al oficialismo de pretender imponer nuevas reglas sin diálogo ni consenso. “México no necesita una reforma a modo”, afirmó el dirigente, quien también presentó una contrapropuesta panista con elementos como segunda vuelta presidencial y voto electrónico.

“Los avances democráticos no se van a perder por caprichos del poder”, sentenció.

Una contrarreforma con visión democrática

En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, Romero Herrera aseguró que el PAN trabajará en una reforma alternativa que garantice procesos democráticos, transparentes y justos. La propuesta panista incluye:

  • Segunda vuelta electoral para la Presidencia.

  • Elecciones primarias obligatorias.

  • Anulación de comicios con presencia del crimen organizado.

  • Voto electrónico.

  • Gobiernos de coalición.

  • Eliminación de la sobrerrepresentación legislativa.

“No al debilitamiento institucional”

Romero advirtió que su partido defenderá al INE, al TEPJF y al derecho ciudadano de elegir libremente a sus representantes: “No vamos a permitir que lo pongan en riesgo por deseos de control absoluto”, dijo. También cuestionó si Morena realmente convocará a todas las voces, incluida la oposición, para discutir los cambios.

La postura del PAN llega días después de que el Gobierno federal publicara en el Diario Oficial de la Federación el decreto para crear la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez Álvarez. Esta comisión tendrá la responsabilidad de revisar a fondo el funcionamiento del sistema electoral, los partidos políticos y las herramientas de participación ciudadana.

“Reforma debe ser plural, no un traje a la medida”

Romero Herrera subrayó que México necesita instituciones autónomas, una ciudadanía con poder real y reglas que representen a toda la sociedad. Por ello, hizo un llamado a la sociedad civil a involucrarse en el debate sobre el futuro democrático del país.

“El voto libre de cada mexicano costó años de lucha. No vamos a retroceder”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *