A partir del 12 de octubre de 2025, los mexicanos que quieran visitar Europa deberán adaptarse a un nuevo sistema de entradas y salidas que implementará la Unión Europea (UE). El Sistema de Entradas y Salidas (EES) sustituirá el sellado manual de pasaportes por un registro digital que recolectará datos biométricos, incluyendo huellas dactilares y reconocimiento facial, además de información personal como nombre, apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento y sexo.
Este cambio aplica a todos los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que viajen por estancias cortas, incluyendo los 29 países del espacio Schengen y algunos estados asociados como Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. La medida busca agilizar los controles fronterizos, prevenir la migración irregular y fortalecer la seguridad al facilitar la detección de fraude o estancias superiores a las permitidas.
El registro de datos se introducirá de manera gradual desde octubre de 2025 y será obligatorio a más tardar el 10 de abril de 2026. La UE enfatiza que este sistema no afectará a ciudadanos europeos, residentes legales, familiares directos de europeos, diplomáticos, titulares de visados de larga duración ni miembros de ciertas fuerzas internacionales.
Con el EES, los controles fronterizos permitirán opciones de autoservicio y pre-registro de información, agilizando el tránsito de viajeros y garantizando que las autoridades puedan acceder a información relevante sobre seguridad y prevención de delitos graves. La medida refleja un esfuerzo por modernizar el espacio Schengen, equilibrando eficiencia y seguridad en la movilidad internacional.
Deja una respuesta