Noticias de México

Historia de lo inmediato

Mario Delgado presume avances educativos gracias a trabajo conjunto con estados

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que el trabajo conjunto entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas está dando resultados concretos en la mejora educativa y en el bienestar de millones de familias.

Durante un balance de las acciones del sector, Delgado subrayó que la coordinación entre maestros, autoridades locales y federales ha permitido fortalecer los niveles de Educación Básica, Media Superior y Superior, impulsando una transformación educativa real en el país.

Entre los principales avances destacó la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la entrega de Becas para el Bienestar, la creación del Nuevo Bachillerato Nacional y la implementación de programas como “Vive saludable, vive feliz”, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum enfocada en salud mental, nutrición y prevención de adicciones.

“Estas acciones demuestran cómo la educación pública se consolida como motor de transformación social y bienestar para las familias mexicanas”, señaló Delgado.

 

Avances locales: bienestar y educación integral

En Zacatecas, docentes y alumnos del Colegio de Bachilleres organizaron un congreso académico centrado en pensamiento crítico y valores familiares, alineado con los principios de la NEM.
Mientras que en Nuevo León, el Segundo Consejo Técnico Escolar se enfocó en la educación socioemocional y la detección de condiciones de neurodivergencia, priorizando la salud mental de los estudiantes.

En Aguascalientes, el gobierno estatal proyecta para 2026 una inversión de 13 mil 198 millones de pesos en educación, cifra que representa mil 39 millones más que el año anterior. Los recursos se destinarán a becas, capacitación docente, infraestructura, enseñanza del inglés y tecnología educativa.

 

Menos pobreza y más oportunidades

Uno de los casos más destacados se registra en Baja California, donde, según Delgado, se logró una reducción histórica de la pobreza, beneficiando a más de 600 mil estudiantes con becas estatales, comedores escolares y transporte educativo gratuito.

En Michoacán, la Secretaría de Educación Estatal implementó líneas de atención a padres y tutores dentro del programa “Vive saludable, vive feliz”, con el objetivo de reforzar la prevención de adicciones y la educación socioemocional.

 

Educación saludable y formación docente

En Chihuahua, las autoridades educativas lanzaron campañas contra el uso de vapeadores y organizaron cursos deportivos estatales en los que participaron más de 100 maestros de Educación Física, con el fin de promover una vida escolar más activa.

“Cada docente que se actualiza contribuye a que nuestras escuelas sean espacios más saludables y con una educación integral”, destacó el secretario.

 

Tamaulipas: salud mental y nueva universidad

En Tamaulipas, se reforzaron los programas de salud mental escolar en coordinación con dependencias estatales y federales, buscando generar entornos seguros y empáticos.
Además, el funcionario anunció la creación de la nueva Universidad Rosario Castellanos en el sur del estado, que abrirá sus puertas en 2026 con carreras enfocadas en Ingeniería Petroquímica y Logística.

 

Más transparencia y digitalización

En Veracruz, Delgado enfatizó que no existe venta de plazas magisteriales, ya que todas las asignaciones se realizan con estricto apego a la ley, lo que fortalece la confianza en el magisterio.

Por su parte, en Hidalgo, la Universidad Politécnica de Tulancingo lanzó un programa de inclusión digital que beneficia a más de 300 adultos mayores, facilitando su acercamiento a las herramientas tecnológicas.

 

Ciencia, innovación y talento joven

Finalmente, el secretario celebró los avances en Querétaro, donde se realizó la XVI Exposición de Proyectos del Programa Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos, evento que impulsa la creatividad y la innovación en áreas de Ingeniería y Ciencias.

Delgado afirmó que este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar una cultura científico-tecnológica que contribuya al desarrollo regional y nacional.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *