La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a las calles de la Ciudad de México con fuerza. Este jueves 13 de noviembre, docentes de distintas secciones del país instalaron un plantón frente a la Cámara de Diputados como parte de su paro nacional de 48 horas, con el que exigen la abrogación total de la Reforma Educativa y la Ley del ISSSTE 2007.
Además, la organización advirtió que podrían boicotear el Mundial de Futbol 2026 si el gobierno federal no atiende sus demandas ni reinstala una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
De Palacio Nacional a San Lázaro: el regreso de la CNTE
Desde las 4:00 de la mañana, cientos de maestros se concentraron frente a la Catedral Metropolitana para iniciar su jornada de protesta. Una hora después, se dirigieron hacia Palacio Nacional, donde intentaron derribar las vallas metálicas colocadas como cerco de seguridad antes de la conferencia matutina presidencial.
Sin embargo, el intento terminó en un enfrentamiento con elementos de la policía capitalina, quienes usaron gases lacrimógenos para dispersarlos.
“Queremos diálogo y nos reciben con represión”, expresó Jorge López, integrante de la Sección 9, en entrevista con Animal Político. “Nos ardían los ojos y la cara; así es como nos recibe la presidenta”.
Tras la confrontación, los docentes marcharon hacia la Cámara de Diputados, donde instalaron un plantón de 48 horas, asegurando que no se moverán hasta que el gobierno escuche sus exigencias.
CNTE rechaza declaraciones del gobierno y exige respeto
A través de un comunicado, la CNTE rechazó las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien el pasado 11 de noviembre calificó las movilizaciones como “dilatorias”.
Los maestros consideraron esas declaraciones como “lejos de la realidad que viven miles de docentes” y acusaron al gobierno de intentar desacreditar la protesta social.
“Somos los maestros de la gente, trabajadores de la educación que exigimos soluciones reales a nuestras demandas”, señalaron los dirigentes durante el mitin.
Amago con boicotear el Mundial 2026
En su posicionamiento, la CNTE emplazó al Estado mexicano a resolver sus demandas y advirtió que, de no hacerlo, tomarán acciones durante el Mundial de Futbol 2026, que tendrá como sede a México, Estados Unidos y Canadá.
No es la primera vez que lanzan esta advertencia. En octubre de 2024, la CNTE ya había amagado con movilizaciones durante el torneo si no se atendían sus peticiones sobre la Ley del ISSSTE.
Demandas centrales del magisterio
Las principales exigencias de la CNTE son:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, para regresar a un sistema de pensiones solidarias administrado por el Estado.
- Que las pensiones se calculen en salarios mínimos, no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS).
- Desaparición de las cuentas individuales administradas por las Afores.
- Que la jubilación considere años de servicio y no edad: 28 años para mujeres y 30 para hombres.
- Abrogación total de la Reforma Educativa de 2013.
Los docentes también exigieron no represalias por participar en las manifestaciones, así como la devolución de los descuentos salariales aplicados a quienes participaron en paros anteriores.
Acciones del paro nacional
Durante este paro de 48 horas, la CNTE anunció que el 14 de noviembre liberará la caseta de Cuernavaca a las 09:00 horas, mientras el plantón en San Lázaro continuará activo.
En mayo y junio de este año, la organización realizó 23 días de protestas consecutivas que generaron afectaciones viales y pérdidas económicas en la capital. Aquella movilización culminó el 7 de junio, cuando levantaron su plantón en el Zócalo y regresaron a sus estados.
“No somos de derecha, somos maestros”
Ante los señalamientos de que sus acciones benefician a grupos conservadores, los docentes respondieron:
“No pertenecemos a la derecha, somos trabajadores de la educación que luchamos por nuestros derechos y los de las futuras generaciones”.
Los manifestantes reiteraron su disposición al diálogo, pero insistieron en que “no aceptarán simulaciones”.





































Deja una respuesta