Noticias de México

Historia de lo inmediato

Luisa Alcalde confirma la expulsión de Hernán Bermúdez de Morena

Después de meses de presión política y judicial, Morena finalmente echó a Hernán Bermúdez Requena de sus filas. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) decidió sancionarlo de manera definitiva, tras haberle suspendido sus derechos partidistas desde julio de 2025. Luisa Alcalde, dirigente nacional del partido, no tuvo más remedio que confirmar lo que muchos criticaban: Bermúdez ya no forma parte del partido.

El nombre de Bermúdez Requena ha estado en el centro de un escándalo que roza los límites del poder político, la seguridad pública y el crimen organizado. Apodado “Comandante H”, se le acusa de liderar La Barredora, una organización que se le vincula con delitos como narcotráfico, extorsión, secuestro y robo de combustible.

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco se afilió a Morena en marzo de 2023, pero su relación con poderes estatales y estructuras delictivas ya había generado sospechas. En su etapa como funcionario habría aprovechado su influencia y acceso para reclutar policías, manipular instancias judiciales e incluso operar dentro de dependencias estatales para sus fines criminales.

Su caída comenzó con la cooperación internacional: en septiembre de 2025, fue detenido en Paraguay y expulsado hacia México. Las autoridades paraguayas confirmaron que su estancia era irregular y colaboraron con su traslado. Una vez en territorio mexicano, fue ingresado al penal de máxima seguridad El Altiplano.

Sin embargo, las maniobras legales no se han detenido. Un juez federal le otorgó una suspensión definitiva contra una nueva orden de detención por delincuencia organizada y secuestro agravado. Con eso, la FGR debe demostrar que ese recurso no invalida los cargos federales que enfrenta. Además, Bermúdez se negó a declarar ante la FGR, aunque excolaboradores suyos ya han dado testimonios que lo vinculan con La Barredora.

Pero lo que sacude el tablero verdaderamente es cómo su caso apunta directo a Morena y a figuras como Adán Augusto López, quien lo nombró secretario de Seguridad en Tabasco cuando gobernaba. La cercanía entre el exfuncionario y el actual coordinador de senadores del partido ha desatado críticas y señalamientos de complicidad o encubrimiento.

El expediente de la Fiscalía también revela que Bermúdez habría influido en decisiones del Poder Judicial estatal: gasolineros a los que despojaron propiedades denunciaron que el exfuncionario tenía contacto directo con magistrados para detener restituciones judiciales.

Hoy, Morena intenta salvar su imagen: “no seremos tapadera ni comparsa de nadie”, aseguró el vocero Arturo Ávila. Pero la expulsión de Bermúdez llega tarde para muchos, pues el daño político ya está hecho y las dudas persisten: ¿quién más quedaba detrás de ese poder criminal solapado dentro del gobierno?

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *