Noticias de México

Historia de lo inmediato

José María Tapia, exFonden, entre el apoyo pasado de Morena y el rechazo presente

CDMX a 17 de octubre, 2025.- En pleno debate por las recientes inundaciones en cinco estados del país, Morena pretende marcar distancia con José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fonden durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, el panorama político muestra que ese deslinde no es tan claro: en 2024, Tapia fue impulsado públicamente por figuras del propio movimiento guinda como candidato a la alcaldía de Querétaro.

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fue contundente durante un evento en Sonora: Tapia “no forma parte de Morena”, aseguró, y sostuvo que milita en el Partido Verde, aliado del partido. “Hicimos un registro interno y no está en nuestro padrón”, dijo. Pero la versión del Verde no bajó el relato: respondieron que Tapia tampoco pertenece a sus filas, señalando que, aunque fue candidato de la coalición Verde-Morena-PT, no milita en ese partido.

Este intento de desvinculación llega justo cuando resurgen acusaciones contra Tapia. Documentos de Mexicanos Contra la Corrupción indican que, en 2020, la Sedena le adjudicó un contrato por 1,350 millones de pesos para abastecer ventiladores. Tapia lo habría hecho a sobreprecio, argumentan los informes. Además, se le adjudica la compra de un departamento en Miami valuado en 6.5 millones de dólares, adquisiciones en Houston, terrenos en Querétaro y un departamento en Acapulco.

Mucho antes, en 2013, mientras los huracanes Ingrid y Manuel devastaban el sur del país, Tapia —como director del Fonden— fue visto en Las Vegas apostando sumas altas en casinos y hospedándose en hoteles lujosos. Ese episodio generó fuertes críticas y reclamos por abandono de sus funciones mientras ocurría la emergencia. Durante esa gestión, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 200 millones de pesos en el fideicomiso.

Pese a ese historial, en 2024 Tapia fue presentado como candidato a la alcaldía de Querétaro de la coalición Morena-Verde-PT. En un video de campaña, Claudia Sheinbaum, entonces candidata presidencial, lo promovió con un discurso directo: “nuestro candidato en Querétaro es Chema Tapia”. Ahora, la propia Sheinbaum señaló que el perfil del exfuncionario “debería haberse revisado con mayor detalle” antes de su postulación, y celebró que Morena cuente ahora con una comisión que evalúe los antecedentes de aspirantes.

La presidenta también recordó que Morena defendió la desaparición del Fonden argumentando corrupción, y anunció que la semana entrante presentará un reporte de irregularidades encontradas, como declaratorias de emergencia en temporadas electorales o por olas de calor.

Ante las críticas, Morena está evaluando incluso quitar la candidatura de Tapia, según fuentes que cita El Financiero. Ese movimiento podría ser más simbólico que estructural, pues deja ver grietas: ¿cómo justificar que alguien con señalamientos tan graves haya sido promovido desde dentro?

Tapia tiene un récord extenso en cargos públicos: fue director de Gestión de Riesgos en la Secretaría de Gobernación, senador suplente, funcionario priista, y aspirante postulado por distintos partidos. También ha quedado como figura incómoda que pone en tensión el discurso sobre limpieza en los partidos del poder: cuando alguien señalado por corrupción fue avalado por el mismo movimiento que hoy lo rechaza, la credibilidad política pesa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *