Noticias de México

Historia de lo inmediato

Interceptaciones ligan a Adán Augusto con líder de red huachicolera en el “Caso Olmeca”

CDMX a 24 de julio, 2025.- Nuevas revelaciones ponen en el centro de la polémica al exsecretario de Gobernación y actual senador morenista, Adán Augusto López Hernández, luego de que el diario 24 Horas expusiera un documento filtrado por el grupo hacktivista Guacamaya, donde se le vincula con la supuesta protección a un líder huachicolero en Tabasco.

El expediente de inteligencia, elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2022 y denominado “Caso Olmeca”, detalla la operación de una célula dedicada al robo y comercialización de combustible presuntamente liderada por Gabriel Eduardo González, alias El Gabo, quien habría tenido comunicación directa con el entonces titular de la Secretaría de Gobernación.

“Está a la orden, si los para la GN, háblenle al comandante”

Según el informe confidencial, interceptaciones telefónicas a El Gabo revelan que se refería a Adán Augusto como “El Tío”, e incluso le informaba sobre los depósitos relacionados con el negocio del huachicol. En una conversación, el presunto huachicolero asegura que, en caso de que la Guardia Nacional detuviera sus pipas, podían contactar al “comandante de la Seido”, cuyo número ya tenían.

El documento apunta a que López Hernández respondía con frases como “está a la orden”, sugiriendo una presunta red de protección política.

¿Cómo operaba la red?

El reporte explica que El Gabo encabezaba una compleja operación de robo de combustible en instalaciones de Pemex en Tabasco y Veracruz, extrayendo hasta 150 mil litros diarios. El hidrocarburo era trasladado en pipas con documentos falsificados y vendido a tan solo 3 pesos por litro, generando enormes ganancias a costa del erario.

Además, tenían predios específicos para el almacenamiento del combustible robado y una red de transporte que lo movía hacia el norte del país.

Guardia Nacional en la mira

Otra filtración, titulada “Involucramiento GN”, reveló que El Gabo también contaba con protección de la Guardia Nacional. Uno de sus contactos clave era un mando conocido como “El Comandante Mata”, y se identificó a Víctor Carbajal Zurita como operador financiero, quien realizaba depósitos directamente a este agente.

Esta presunta complicidad entre crimen organizado y fuerzas de seguridad alimenta la percepción de un encubrimiento institucional, tanto por parte de autoridades locales como federales.

Presidencia minimiza: “No hay denuncia formal”

Consultada al respecto durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya una investigación abierta contra Adán Augusto. Explicó que la información filtrada corresponde a inteligencia militar no procesada, y que no existe ninguna carpeta de investigación en su contra ni en la Fiscalía General de la República (FGR) ni en fiscalías estatales.

“No hay ninguna información que haya derivado en una denuncia particular… es información bruta”, declaró Sheinbaum.

¿Y ahora qué?

Aunque no hay un proceso judicial abierto, el Caso Olmeca vuelve a encender las alarmas sobre los presuntos vínculos entre el poder político y las redes del robo de combustible, un delito que ha costado miles de millones de pesos al Estado mexicano.

El nombre de Adán Augusto ya está en el centro del debate público, justo cuando Morena se encuentra en plena reorganización interna rumbo al nuevo sexenio.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *