CDMX a 23 de septiembre, 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un procedimiento de responsabilidades contra las consejeras Dania Ravel y Claudia Zavala por su voto a favor de posponer la Revocación de Mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2021. La decisión original de detener temporalmente la consulta se dio debido a recortes presupuestales que, según los consejeros, impedían instalar el mismo número de casillas que en la elección presidencial de 2018.
De los seis consejeros señalados en la denuncia presentada por Morena ante la Contraloría, solo Ravel y Zavala aún enfrentan el procedimiento, ya que tres dejaron sus cargos y uno no ha sido notificado. La consejera Dania Ravel se defendió desde sus redes sociales, asegurando que perseguir a los integrantes del órgano colegiado por sus valoraciones jurídicas y votos “inhibe la independencia de las decisiones de sus integrantes”.
El procedimiento revive un caso que había sido resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual revocó la suspensión el 29 de diciembre de 2021, permitiendo retomar la consulta. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó en agosto de 2022 que el INE había actuado de manera eficaz y eficiente, cumpliendo con el objetivo de la consulta, pese a que solo participó el 17% del padrón electoral.
La controversia surge casi cuatro años después de los hechos, ya que la Contraloría del INE reactivó el expediente apenas en febrero de 2025 y solicitó información a los involucrados en junio de este año, generando críticas sobre la tardanza en el inicio del procedimiento.
Deja una respuesta