CDMX a 9 de septiembre, 2025.- Hoy en la mañanera, Claudia Sheinbaum aclaró que el próximo ajuste en los impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos no va para pagar más burocracia, sino para darle un empujón a la salud pública y a la seguridad familiar.
La propuesta del Paquete Económico 2026 incluye un aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): las bebidas azucaradas subirán de 1.64 a 3.08 pesos por litro, mientras que el tabaco verá un alza de 160 % a 200 %, incluyendo nuevos productos como las “bolsas de nicotina” y puros hechos a mano también subirán en impuestos.
Sheinbaum recalcó que no se trata de recaudar más por recaudar, sino de promover hábitos más sanos: todo lo que se junte irá directo a un fondo de salud que cubrirá enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de refrescos y tabaco.
De acuerdo con Hacienda, solo este ajuste aportará 41 mil millones de pesos extra al presupuesto de salud en 2026, sumándose a los 84 mil millones de incremento total en ese rubro. Además, hay una lupa sobre el impacto verdadero: en México, el 76 % de los adultos padecen sobrepeso u obesidad, condiciones ligadas a enfermedades crónicas causadas por el alto consumo de azúcar.
Y no se quedaron ahí: también se propone un IEPS del 8 % a videojuegos con contenido violento, tanto físicos como digitales –incluye empresas nacionales y extranjeras– con la idea de no prohibirlos, sino invitar a reflexionar y tomar decisiones más conscientes, especialmente por parte de madres y padres. Se proyecta que con ese impuesto se podrían recaudar unos 183 millones de pesos en 2026.
En conjunto, el Paquete Económico 2026 prevé ingresos por 8.7 billones de pesos, de los cuales 5.8 billones provendrán de ingresos tributarios—una cifra récord histórica (15.1 % del PIB. Los ajustes fiscales a productos nocivos no solo buscan incrementar recursos, sino motivar cambios en el estilo de vida y atender la salud y convivencia social.
Deja una respuesta