Noticias de México

Historia de lo inmediato

Fitch advierte: lavado de dinero sigue siendo un reto para la banca mexicana

Por Juan Pablo Ojeda

 

El lavado de dinero a través del sistema financiero mexicano seguirá siendo una preocupación, a pesar de la fortaleza institucional del país, advirtió Fitch Ratings en su más reciente reporte sobre el desempeño bancario. La calificadora destacó que, pese a los señalamientos recientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, no se anticipan presiones significativas sobre las calificaciones de las entidades del sector.

Según Fitch, el efecto sobre la banca se concentró en las instituciones señaladas, mientras que el riesgo de contagio ha disminuido gradualmente. Los bancos afectados experimentaron una caída de 18% en sus depósitos hasta el segundo trimestre de 2025, en comparación con mayo, mientras que los grandes bancos del sistema mantuvieron un crecimiento de 2% en captación frente al cuarto trimestre de 2024.

La fortaleza del sistema financiero mexicano, señaló Fitch, proviene del crecimiento sostenido de la cartera de crédito y del control de los costos de financiamiento, factores que impulsaron las buenas ganancias de la banca mexicana en el segundo trimestre de 2025. La calificadora agregó que los bajos costos de financiamiento siguen respaldando los márgenes de interés de los grandes bancos, mientras que las instituciones medianas se benefician de la flexibilización de la política monetaria.

No obstante, Fitch advirtió que la incertidumbre macroeconómica ha provocado un “ligero deterioro en la calidad de los activos” respecto a trimestres anteriores, aunque los bancos han gestionado eficientemente sus gastos mediante medidas de eficiencia y digitalización.

El reporte llega semanas después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la FinCEN, señalara a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero, imponiéndoles multas por más de 185 millones de pesos. Además, a partir del próximo 4 de septiembre, las instituciones financieras estadounidenses estarán prohibidas de realizar transacciones con estos bancos.

Fitch concluye que, a pesar de los retos vinculados al lavado de dinero y la incertidumbre global, la banca mexicana se mantiene sólida, respaldada por su capacidad de adaptación y un sistema regulatorio fortalecido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *