De enero a julio de 2025, México registró 394 feminicidios, de los cuales Edomex, Morelos y Ciudad de México concentran casi una quinta parte de las víctimas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
El Estado de México, con alerta de género desde hace 10 años, lidera la lista con 36 casos (9.1%), seguido por Chihuahua (26), Sinaloa (24), Morelos (22) y CDMX (21). En total, 129 víctimas se concentraron en solo cinco estados, y el 20% de los casos del país se concentra en estas entidades del centro y norte.
El informe también revela que 36 de las víctimas eran menores de edad (0-17 años), siendo Edomex el estado con más feminicidios de niñas y adolescentes (7 casos). Otros estados con víctimas menores incluyen Chihuahua, Morelos, CDMX, Tabasco, Tamaulipas, Chiapas, Jalisco y Veracruz, entre otros.
Municipios con más casos
Los 20 municipios con mayor concentración de feminicidios representan 25.8% de los delitos. Entre ellos destacan:
- Culiacán, Sinaloa – 11 casos
- Juárez, Chihuahua – 10
- Centro, Tabasco – 8
- Tijuana, Baja California – 8
- Benito Juárez, Quintana Roo – 7
- Reynosa, Tamaulipas – 7
- Chimalhuacán, Edomex – 4
- Álvaro Obregón, CDMX – 4
El resto de los 285 feminicidios se distribuyó en múltiples municipios del país.
Falta de investigaciones efectivas
A pesar de la gravedad del problema, menos de una cuarta parte de los casos se investigan como feminicidio. Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), desde 2015 hasta abril de 2025 se han registrado 34,715 asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes, lo que equivale a 10 casos diarios, pero solo el 24.6% se tipifican correctamente como feminicidio.
Las organizaciones señalan que, aunque existen protocolos especializados y unidades de análisis, muchas investigaciones carecen de rigor científico, resultando en que muertes violentas se clasifiquen como suicidios o accidentes, dejando impunes a los responsables.
El informe refleja la urgencia de medidas más efectivas de prevención, investigación y justicia para proteger a las mujeres en México, así como un mayor compromiso de las autoridades locales y federales para atender esta crisis de violencia de género.
Deja una respuesta