Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 – Con el objetivo de transformar la manera en que se evalúa el aprendizaje, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio inicio al EvaluaFEST 2025, un espacio académico donde profesoras y profesores de bachillerato, licenciatura y posgrado comparten experiencias, retos y estrategias innovadoras en la enseñanza y evaluación.
Melchor Sánchez Mendiola, titular de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE), señaló que, por más brillante que sea una cátedra, si los estudiantes no internalizan el conocimiento, se pierde la esencia de la educación: enseñar para aprender.
“Cuando la evaluación se realiza con sentido formativo, ética y empatía, se convierte en una de las herramientas más poderosas para mejorar, aprender e innovar”, destacó Sánchez Mendiola durante la inauguración del encuentro, que se llevará a cabo hasta el 15 de octubre en el Centro de Formación y Profesionalización Docente.
El EvaluaFEST 2025 busca visibilizar el trabajo riguroso y comprometido del profesorado, promover el diálogo entre pares y cuestionar la visión de la evaluación como un instrumento de tensión y control. “No se trata de fiscalizar, sino de comprender, acompañar y transformar”, subrayó el titular de CEIDE.
Entre los temas centrales del festival se encuentran los desafíos que plantea el uso intensivo de la inteligencia artificial por parte del estudiantado, así como la exploración de métodos alternativos como exámenes orales y ejercicios en el aula, donde los alumnos puedan demostrar su aprendizaje más allá de un examen escrito.
Sánchez Mendiola invitó a la comunidad académica a crecer en conjunto, aprovechando estas jornadas para reconocer logros, identificar áreas de mejora y fortalecer una cultura de evaluación colectiva. “Estas reuniones nacieron con el espíritu de abrir un espacio plural y creativo para compartir experiencias, aprender de la práctica de otros y recordar que la evaluación es un proceso más colectivo que individual”, concluyó.
El EvaluaFEST 2025 reafirma el compromiso de la UNAM por innovar en la enseñanza, promover la mejora continua y acompañar a estudiantes y docentes en un aprendizaje más integral y humanista.
Deja una respuesta