Noticias de México

Historia de lo inmediato

Centros de acopio en todo México: cómo y dónde llevar tu ayuda a los damnificados

Cuando la lluvia no da tregua, aparece la solidaridad. En medio del desastre que han provocado las recientes lluvias e inundaciones en varios estados del país, ciudadanos y autoridades han unido fuerzas para habilitar centros de acopio donde recolectar ayuda urgente para las comunidades más golpeadas. Aquí te cuento cómo puedes sumarte.

Las imágenes de calles anegadas, casas destruidas y familias desplazadas son dolorosas. Hasta ahora, se reportan al menos 41 personas fallecidas y 27 aún sin localizar por los efectos del temporal. El gobierno federal, estatal y organizaciones de la sociedad civil han activado operativos de apoyo, y ya hay acciones concretas para canalizar ayuda.

La Cruz Roja Mexicana, por ejemplo, ha desplegado 25 toneladas de ayuda humanitaria hacia Veracruz, con voluntarios, ambulancias, lanchas y evaluaciones de daños en el terreno. El estado de Tabasco, por su parte, ya prepara un convoy con 30 toneladas de víveres para las zonas afectadas en Veracruz.

Y mientras las grandes instituciones movilizan recursos, los centros de acopio en los estados se convierten en puntos clave de unión ciudadana:

  • Ciudad de México: La presidenta del Senado Laura Itzel Castillo anunció que en la sede del Senado (Av. Paseo de la Reforma No. 135, colonia Tabacalera) se recibirá ayuda de lunes a viernes en horario de oficina.

  • Veracruz: En Xalapa, el Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos Torres” (Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán, zona universitaria). En Boca del Río, la entrada principal del Campus Mocambo, Calzada Juan Pablo II. En Poza Rica, la USBI (Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 306, Col. Obras Sociales). Las donaciones se acatan del domingo 12 al miércoles 15 de octubre, de 9:00 a 18:00.

  • Hidalgo: El DIF Hidalgo habilitó varios centros. En Pachuca, el Centro del DIF estatal (calle Vicente Salazar 100, centro) y el Hospital del Niño DIFH en Venta Prieta reciben insumos. También el CRIH (Boulevard Luis Donaldo Colosio 222, El Palmar) y el Parque Ecológico Cubitos (Vicente Segura 100, Col. Adolfo López Mateos) operan 24 h para recibir donaciones.

  • Querétaro: El COBAQ habilitó varios planteles en la zona metropolitana (Plantel 17 Constitución de 1917, Av. Cerro Sombrerete, esquina Calzada de Belén) y en municipios como Cadereyta (Plantel 5) o San Juan del Río (Plantel 10, carretera a San Pedro Ahuacatlán km 2.5).

  • Tabasco: En Villahermosa los puntos son el Salón Alas del DIF (Heroico Colegio Militar, Col. Atasta) y el Centro Cultural Quinta Grijalva (Col. Nueva Villahermosa). En los municipios, los DIF municipales han activado sus instalaciones para recibir víveres, ropa y artículos de higiene, de 8:00 a 20:00.

  • Puebla: El DIF estatal opera su centro en Reforma 1305, centro de Puebla, de 9:00 a 18:00. En San Andrés Cholula, el centro se encuentra en Boulevard Atlixcáyotl 1910. También hay un punto en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, en el edificio sur del CIS Angelópolis (Av. 5 Oriente 201), y otro en el edificio norte del CIS para recibir apoyo todos los días.

  • Tamaulipas: Participa con centros de acopio en Altamira (Plaza de la Constitución, Quintero 100), Tampico (Plaza de Armas, zona centro) y Ciudad Madero (Explanada Presidencial Municipal, Av. Álvaro Obregón 201 Sur).

Las autoridades insisten: las donaciones deben estar en buen estado y ser útiles de inmediato. Se necesitan alimentos no perecederos como arroz, pasta, sopas enlatadas; agua embotellada; artículos de higiene personal (jabón, pasta dental, toallas femeninas); ropa y calzado; productos de limpieza; medicamentos básicos y productos para mascotas.

Un dato alentador: Tamaulipas ya envió apoyo a estados vecinos, demostrando que la solidaridad regional puede marcar una gran diferencia. 

Visitar voluntariamente estos centros, organizar brigadas para clasificar envíos, transportar los paquetes o simplemente donar alimentos significan pasos reales para mitigar lo que queda de emergencia. Si estás cerca de alguno de estos puntos, considera sumarte. México lo necesita ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *