Con el firme objetivo de fortalecer la atención y defensa de la infancia, la Ciudad de México dio inicio a la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), un encuentro que reúne a cientos de profesionales comprometidos con los derechos de la niñez.
El evento, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), contó con la presencia de Beatriz Rojas, titular del DIF CDMX, y María del Rocío García, directora del DIF nacional, quienes reafirmaron su compromiso con la protección de las niñas y los niños.
“Queremos que cada niña y cada niño crezca sabiendo que su voz cuenta, que sus emociones importan y que sus derechos no son negociables”, enfatizó Rojas, acompañada de representantes de los Sistemas DIF estatales, del senador Francisco Chigüil, diputados locales y funcionarios de las alcaldías.
Durante su intervención, Rojas recordó que muchas infancias en México han enfrentado desigualdad, exclusión y violencia, condicionadas por factores como origen étnico, género, situación económica o migratoria. “Bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ratificamos nuestro compromiso de construir una ciudad que coloque a las niñas, niños y adolescentes en el centro de su transformación. Promover infancias protegidas no es una promesa, es una prioridad política y ética”, subrayó.
Por su parte, María del Rocío García destacó el papel crucial de los procuradores municipales como primer contacto para la atención y protección de la niñez. “Ustedes son quienes ven y atienden directamente a las niñas y niños, garantizan sus derechos y promueven su bienestar. Su labor es esencial para que cada menor crezca sano, feliz y con todos sus derechos cubiertos”, señaló.
En representación de la Jefa de Gobierno, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, destacó que estas capacitaciones son herramientas fundamentales para garantizar el bienestar de todas las infancias y adolescencias en la capital del país. “La restitución de derechos de quienes menos tienen empieza por las niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
Durante la jornada, especialistas presentarán ponencias sobre representación jurídica especializada, supervisión de Centros de Asistencia Social y técnicas de acercamiento con NNA y personas cuidadoras, con el propósito de reforzar capacidades técnicas, jurídicas y operativas en la defensa de los derechos de la niñez.
La procuradora federal de Protección de NNA, Fabiola Salas Ambriz, y el procurador de Protección de Derechos de NNA, Rafael Bustamante, celebraron la participación masiva en la jornada, asegurando que “cuando se trata de defender y proteger los derechos de la niñez y la adolescencia en México, no existen distancias, excusas ni fronteras”.
Deja una respuesta