Noticias de México

Historia de lo inmediato

Uruapan cancela fiestas patrias por violencia

Por Juan Pablo Ojeda

 

El municipio de Uruapan, en Michoacán, canceló oficialmente los festejos del 15 y 16 de septiembre de 2025 debido a un grave incidente de violencia que ha puesto a la localidad en Código Rojo. La decisión fue anunciada por el alcalde Carlos Manzo Rodríguez a través de redes sociales, después de un ataque a balazos contra un puesto de control municipal que dejó un policía muerto.

“Estamos en Código Rojo (…) En estos momentos declaro la cancelación de las fiestas patrias, la noche del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre para salvaguardar a la ciudadanía”, informó Manzo Rodríguez, subrayando que la medida busca proteger la integridad de los habitantes ante la amenaza de los grupos delictivos.

El alcalde hizo un llamado urgente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que el Gobierno federal respalde a Uruapan y a todo Michoacán con “toda la fuerza del estado mexicano” y se restablezca el orden frente a las agresiones de estos grupos armados. En su mensaje, Manzo enfatizó que los responsables utilizan armas de uso exclusivo del Ejército y buscan intimidar la paz social de los ciudadanos. “La intervención del Gobierno federal y de todas las fuerzas federales de seguridad no puede esperar más para dejar claro que ningún delincuente puede estar por encima de las autoridades y del bienestar del pueblo”, afirmó.

El ataque ocurrió cerca de las 21:30 horas locales en un puesto de inspección ubicado sobre el boulevard Industrial, frente a la Planta Pemex, donde un policía municipal perdió la vida a manos de los agresores. El hecho generó alarma inmediata entre las autoridades locales y la población, y motivó la decisión de cancelar las celebraciones patrias para evitar riesgos mayores.

Con Uruapan, ya son tres los municipios de Michoacán que suspenden sus fiestas del 15 y 16 de septiembre por problemas de inseguridad. Peribán y Zinapécuaro son los otros dos que han tomado medidas similares, reflejando la creciente preocupación por la violencia en la región y la dificultad para garantizar la seguridad durante las celebraciones cívicas.

La cancelación de estas festividades pone de manifiesto el impacto que la violencia criminal tiene en la vida cotidiana y en la tradición mexicana de conmemorar la Independencia, y abre un llamado a las autoridades estatales y federales para reforzar la seguridad y proteger a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *