Sonora; 27 de enero de 2025. El antiguo Hospital General del Estado está a punto de renacer como el nuevo Hospital General de Zona número 15 del IMSS, con una doble función que promete revolucionar la atención médica en la región: además de brindar servicios de salud, se convertirá en un hospital universitario que formará a futuras generaciones de médicos.
En un recorrido por las instalaciones, el gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que este proyecto, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, busca no solo modernizar la infraestructura hospitalaria, sino también fortalecer la educación médica en Sonora.
“Aquí se capacitarán y especializarán 100 estudiantes de medicina cada año, lo que representa una oportunidad única para quienes buscan perfeccionar sus habilidades clínicas y quirúrgicas”, señaló el mandatario.
Un hospital renovado y visionario
Con un avance del 79% en las obras de remodelación, el hospital contará con 90 camas distribuidas en diferentes áreas:
- 34 para cirugía,
- 29 para medicina interna,
- 17 para ginecología,
- y 10 para pediatría.
El hospital, que llevará el nombre “Ernesto Ramos Bours”, también albergará el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ), un espacio innovador equipado con:
- Simuladores virtuales y en 3D,
- Áreas de práctica para urgencias, cirugía, ginecología y obstetricia,
- Consultorios simulados,
- Espacios de realidad virtual,
- Y oficinas administrativas.
Infraestructura de primera
Actualmente, las labores incluyen trabajos de demolición, albañilería, instalación de sistemas de aire acondicionado, gases medicinales y cableado estructurado, entre otros, para garantizar que el hospital cuente con tecnología de punta y espacios funcionales.
Con esta transformación, el gobierno de Sonora no solo busca mejorar la calidad de la atención médica en el estado, sino también posicionarse como un referente en la formación de profesionales de la salud. Este proyecto reafirma el compromiso de Alfonso Durazo con el desarrollo educativo y la salud pública, uniendo ambos pilares en una obra que marcará un antes y un después en la región.
Deja una respuesta