Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sonora se suma al programa nacional de semiconductores, Kutsari

Angélica Beltrán, Noticias de México

Hermosillo, Sonora; 13 de agosto de 2025 (Noticias de México).– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la participación activa del Gobierno de Sonora en el programa nacional de semiconductores “Kutsari” como parte de un convenio entre el estado y el gobierno federal.

Para tal efecto, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, habilitó un espacio en la Universidad de Sonora, campus Hermosillo, para instalar un laboratorio especializado en diseño de semiconductores; toda vez que la tecnología será un elemento que abonará a la justicia social en la entidad, ha mendionado en diversos eventos.

En la conferencia La Mañaneral, la presidenta Sheinbaum refirió que el laboratorio de Sonora, formará parte de los tres nodos regionales del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, junto a Puebla y Jalisco.

Y precisó que el programa estratégico busca fortalecer la cadena de valor de semiconductores en México —desde el diseño hasta eventual producción— con metas ambiciosas como diseñar el primer chip comercial nacional antes de 2025.

Este proyecto nacional, dirigido por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), promueve la colaboración entre instituciones públicas, tecnológicas y académicas. En Sonora, el gobierno estatal, InnovaBienestar, Secihti y la Universidad de Sonora conformarán una unidad de negocio que dará soporte técnico, académico y operativo al laboratorio Kutsari.

El nodo en Hermosillo refuerza la vocación tecnológica del estado y se suma a otros convenios recientes en electromovilidad y semiconductores, como los firmados con el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) y la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS). Esta alianza busca consolidar la formación de talento especializado, la investigación aplicada y el desarrollo de una industria tecnológica competitiva.

Con esta iniciativa, Sonora se posiciona como un actor clave en la transición tecnológica nacional, donde la academia, el gobierno y el sector público confluyen para impulsar la soberanía tecnológica, la innovación y la formación profesional en áreas estratégicas como los semiconductores.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *