Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sonora avanza en salud: Nueva era de coordinación entre gobiernos: Alfonso Durazo

Angélica Beltrán/Noticias de México

Hermosillo, Sonora; 20 de marzo de 2025 (Noticias de México).- En un esfuerzo sin precedentes, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la firma del convenio del programa «Transforma Sonora en Apoyo a los Municipios», junto con la toma de protesta de los alcaldes de la Red Sonorense de Municipios por la Salud. Este acuerdo histórico marca un nuevo capítulo en la coordinación entre las tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal— para abordar problemas apremiantes como la salud.

El programa «Transforma Sonora» ha sido clave para mejorar la infraestructura municipal y fortalecer los servicios básicos de salud en todo el estado. Hasta la fecha, se han realizado más de 2 mil 309 obras en localidades, con una inversión total de mil 49 millones de pesos. Estas obras prioritarias han sido especialmente importantes en municipios que no habían recibido atención en años anteriores.

La Red Sonorense de Municipios por la Salud, que forma parte de la Red Mexicana de Municipios por la Salud (RMMS), permite que los municipios trabajen conjuntamente para enfrentar los principales retos sanitarios del estado. Esta colaboración multisectorial promueve la participación ciudadana en la definición de políticas públicas que priorizan la prevención y la construcción de entornos saludables.

Enn la reunión con los alcaldes de los 72 ayuntamientos del Estado, el gobernador Durazo Montaño destacó la importancia del liderazgo municipal para garantizar el éxito de estos programas. Su compromiso con la visión de transformación bajo una municipalista busca aplicar más recursos y mejorar las condiciones sanitarias en el estado, alineadas con las estrategias nacionales de salud pública.

Cabe destacar que el presente convenio entre el gobierno estatal y los municipios marca un nueva modalidad de trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de los sonorenses en materia de salud pública.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *