Por Juan Pablo Ojeda
El Congreso de Sinaloa dio un paso importante en la lucha contra la extorsión al aprobar la minuta enviada por el Congreso de la Unión para reformar el artículo 73 de la Constitución, con lo que se faculta al Legislativo federal para expedir leyes generales sobre este delito. La decisión se tomó el 25 de septiembre de 2025 en Culiacán durante el cierre del Segundo Período Extraordinario de la 65 Legislatura local.
La reforma busca establecer criterios homogéneos en todo el país, fortaleciendo la Estrategia Nacional contra la Extorsión, un plan estructurado en cinco ejes: la investigación y detención de responsables, la creación de Unidades Antiextorsión en los estados, protocolos de atención a víctimas, capacitación de operadores en manejo de crisis y negociación, y campañas nacionales de prevención para proteger a la ciudadanía.
Además de la extorsión, la modificación constitucional amplía la facultad del Congreso federal para legislar sobre otros delitos graves como secuestro, desaparición forzada, trata de personas, tortura, otros tratos crueles e ilícitos electorales, con el fin de uniformar criterios legales y sanciones en todo el territorio nacional.
La medida pretende no solo mejorar la persecución de delitos, sino también reducir la impunidad y brindar mayor protección a las víctimas, consolidando un marco legal común que fortalezca la legitimidad del sistema de justicia en México.
Deja una respuesta