La pdta de México y el gobernador de Sonora becaron a todos sus alumnos
Vícam, Sonora; 21 de diciembre de 2024 (Noticias de México).- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de gira por Sonora, inauguraron la Universidad del Pueblo Yaqui, una acción enmarcada dentr del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, un plan creado en el sexenio pasado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para la construcción de esta universidad se destinó una inversión de 56.5 millones de pesos y se becaron a la totalidad de los alumnos, quienes en el evento, recibieron las respectivas becas para garantizar su educación, en cumplimiento al plan de justicia para este pueblo sonorense.
Durante la ceremonia, el gobernador de Sonora, Durazo Montaño, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al Plan de Justicia para el pueblo Yaqui, al que se han ofrecido varias obras como construcción de calles, abastecimiento de agua y creación de casas; y este día, la inauguración de la Universidad.
“La Universidad del Pueblo Yaqui es luz para el futuro de los jóvenes de esta comunidad. Debe ser fuente de unidad y prosperidad para todos los integrantes de la etnia yaqui, no solo como semillero de profesionistas, sino como un espacio que fomente la cohesión social”, expuso durante su intervención en la ceremonia que fue traducida por una intérprete a la lengua yaqui.
A la vez, el mandatario estatal hizo mención de su formación académica, la que realizó gracias a becas recibidas, las cuales hacen la diferencia en la vida estudiantil.
A la vez, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el derecho a la educación es un eje fundamental en la Cuarta Transformación, alineándose con los derechos del pueblo mexicano. “Apoyaremos con todos los recursos necesarios a esta universidad para que continúe creciendo. La educación es clave para que los jóvenes puedan desarrollarse plenamente”, enfatizó.
Características de la primera Universidad para el pueblo Yaqui
La Universidad del Pueblo Yaqui cuenta con modernas instalaciones que incluyen 11 aulas, tres laboratorios, un módulo de servicios, tres áreas de talleres y un edificio administrativo, abarcando un total de 3,000 metros cuadrados. Desde su apertura, la universidad ha atendido a 208 alumnos en 2023, cifra que ha aumentado a 356 estudiantes en 2024. Durante el año pasado
En un área de 15,000 metros cuadrados se implementaron instalaciones deportivas. Y algunas carreras son: Educación Comunitaria Indígena Intercultural, Medicina y Salud Comunitaria, Procesos de Producción Sostenible, Economía Social Comunitaria y Derechos Indígenas. 0-0-0



Deja una respuesta