Hermosillo, Sonora; 20 de septiembre de 2025 – Con una inversión histórica que supera los 20 mil millones de pesos en cuatro años, el gobernador Alfonso Durazo Montaño consolida la transformación de Sonora a través del Plan Hídrico, el programa más ambicioso en la historia del estado para asegurar el derecho al agua.
Entre los proyectos emblemáticos destacan el Distrito de Riego 018, el Acueducto Yaqui con una inversión superior a 2 mil 200 millones de pesos, la rehabilitación del Acueducto Independencia con 292 millones y el Bypass Hermosillo, que contó con 78 millones de pesos.
Además, el mandatario estatal puso en marcha el Programa de Gestión Emergente por la Sequía, que contempla 269 obras con un presupuesto de 733 millones de pesos, enfocadas principalmente en la sustitución de pozos para garantizar el suministro de agua en comunidades con mayor necesidad.
“En estos cuatro años hemos invertido más de 20 mil millones de pesos solo en este rubro. Solo en 2025 destinamos 3 mil 156 millones de pesos a más de mil 200 obras hidráulicas, priorizando a quienes más lo necesitan”, señaló Durazo Montaño.
El gobernador también destacó el respaldo del Gobierno de México, que permitirá una inversión de 7 mil 500 millones de pesos para la construcción de un sistema de presas, con el objetivo de acopiar la mayor cantidad posible de agua para los hogares sonorenses.
En colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se incluyeron los distritos 041 del Yaqui y 038 del Mayo en el Proyecto Nacional de Tecnificación Agrícola, con más de 5 mil millones de pesos de inversión, fortaleciendo la infraestructura agrícola y garantizando la productividad del estado.
Con estas acciones, Sonora avanza hacia un futuro donde el acceso al agua es un derecho seguro, demostrando que la planeación y la inversión estratégica pueden transformar la vida de miles de familias.
Deja una respuesta