A partir del 25 de noviembre, el Estado de México puso en marcha su nuevo Reglamento de Tránsito, un paquete de normas que busca frenar el incremento de accidentes en la entidad, el cual llegó a un 39% entre 2019 y 2023. Y sí, los mayores cambios recaen directamente sobre los motociclistas: más equipo obligatorio, nuevas multas y varios escenarios donde la moto se va al corralón sin excepción.
Más reglas, más seguridad
El Edomex ahora exige que todos los conductores de moto utilicen casco certificado bajo las normas NOM-206-SCFI/SSA2-2018, UN R.22.05 o FMVSS 218, siempre que no haya caducado (menos de 5 años de fabricación), sea de la talla correcta y esté bien ajustado.
También deberán usar anteojos protectores, chamarra, y equipo para cubrir extremidades. Además, el rebase solo podrá hacerse por el lado izquierdo y usando un carril distinto.
Uno de los cambios más relevantes es la creación del examen para motociclistas, una prueba teórica y práctica de la Secretaría de Movilidad, indispensable para tramitar la Licencia tipo C.
Nuevas multas: ¿qué falta manda directo al corralón?
El reglamento establece tres rangos de sanciones según el historial del conductor:
- Mínima: sin infracciones previas
- Media: con 2 a 3 multas sin pagar
- Máxima: con 4 o más pendientes
Aquí las más relevantes, ya convertidas en pesos para 2025:
Infracciones con retención de motocicleta
- No usar casco o anteojos protectores (Art. 89):
339.4 / 452.5 / 565.7 pesos Sí hay corralón - Transportar niñas, niños o adolescentes sin capacidad para sujetarse (Art. 89):
16 / 18 / 20 UMA Sí hay corralón - Conducir bajo influjo de alcohol o drogas (Art. 106 Quater):
16 / 18 / 20 UMA Sí hay corralón - Estacionarse en aceras, camellones o áreas peatonales:
1,810.2 / 2,036.5 / 2,262.8 pesos Sí hay corralón - Circular sin placas o con documentos vencidos:
16 / 18 / 20 UMA Sí hay corralón - Circular en carriles confinados al transporte público:
16 / 18 / 20 UMA Sí hay corralón - Realizar maniobras peligrosas (Art. 62 y 89):
16 / 18 / 20 UMA (aplica caso por caso)
Multas sin corralón
(pero igual afectan el bolsillo)
- Transportar más personas de las autorizadas
- No usar luces en condiciones de poca visibilidad
- Rebasar por el mismo carril
- No usar direccionales
- Llevar carga que afecte equilibrio
- Transitar sobre aceras
Todas estas rondan entre 339.4 y 565.7 pesos.
Licencia tipo C para motociclistas en Edomex
Indispensable para circular legalmente.
Precios 2025
- 1 año: 719 pesos
- 2 años: 963 pesos
- 3 años: 1,287 pesos
- 4 años: 1,712 pesos
Requisitos para tramitarla por primera vez
- Acta de nacimiento o carta de naturalización
- CURP certificada por Renapo
- Identificación vigente con foto
- Comprobante de domicilio (máx. 3 meses)
- Aprobar examen teórico y práctico del Reglamento
- Certificado de No Inscripción en el Registro de Obligaciones Alimentarias (SNDIF)
- Certificado EC1631 de conducción de motocicleta
- Pago de derechos
Para renovación, duplicado y constancia, el trámite es más simple, pero mantiene requisitos como la CURP, identificación y pago correspondiente.
Toda la información oficial está disponible en el portal de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.

































Deja una respuesta