Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Más allá de Mazatlán: Las mejores playas para descubrir en Sonora

Ciudad de México, 16 de noviembre de 2025. Sonora se posiciona como uno de los destinos costeros más atractivos del noroeste mexicano gracias a su amplia oferta de playas que combinan tranquilidad, aventura y paisajes naturales únicos. Desde zonas vírgenes hasta desarrollos turísticos consolidados, el estado ofrece experiencias diversas para visitantes nacionales y extranjeros, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo de Sonora (Sectur Sonora).

Bahía de Kino encabeza las recomendaciones por su arena blanca, aguas cálidas y ambiente familiar. Dividida en Kino Viejo y Kino Nuevo, esta comunidad costera es reconocida por su pesca deportiva, actividades acuáticas y su entorno natural privilegiado, según datos del Ayuntamiento de Hermosillo.

Al sur del estado, Playa Huatabampito destaca como una opción para quienes buscan un espacio virgen y poco concurrido. Sus aguas cristalinas, de baja profundidad, la convierten en un sitio ideal para nadar con tranquilidad y disfrutar un ambiente relajado, de acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Huatabampo.

En Puerto Peñasco, Playa Sandy Beach sobresale por su amplia franja de arena blanca y condiciones favorables para practicar deportes acuáticos. Muy cerca, Bahía de la Choya ofrece un atractivo distinto: pozas de marea, rica vida marina y rincones perfectos para el snorkel y la exploración costera.

Otra opción para familias es Playa Encanto, reconocida por sus aguas calmadas y ambiente seguro para visitantes de todas las edades. Este destino continúa ganando popularidad entre turistas que buscan un entorno natural sin saturación turística, según Sectur Sonora.

San Carlos, uno de los polos turísticos más desarrollados del estado, integra playas icónicas como Playa de los Algodones, rodeada de impresionantes formaciones rocosas, y Playa Miramar, famosa por sus vistas panorámicas y posibilidades para actividades recreativas y náuticas.

En la región de Caborca, Playa de Puerto Libertad ofrece un paisaje distinto, donde el desierto se fusiona con el mar. Sus aguas, que van del turquesa al azul profundo, y su extensión de arena la convierten en un sitio de descanso y contemplación, especialmente para quienes buscan tranquilidad fuera de los circuitos turísticos convencionales.

Los viajeros más aventureros encuentran en Playa San Nicolás, cercana a San Luis Río Colorado, un paisaje único donde dunas de hasta 65 metros se combinan con aguas tranquilas, ideales para practicar sandboarding y actividades al aire libre.

Finalmente, Playa El Himalaya, ubicada a 35 kilómetros al sur de Guaymas, brinda un ambiente apacible entre cerros y formaciones rocosas, mientras que Puerto Peñasco y Punta Chueca complementan la oferta con la posibilidad de avistar ballenas en temporadas específicas y realizar paseos en barco hacia islas y bahías cercanas, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Con esta diversidad, Sonora se consolida como un destino costero estratégico que ofrece desde playas vírgenes hasta zonas turísticas con amplia infraestructura, ideales para quienes buscan disfrutar del mar, la aventura y la naturaleza en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *