Noticias de México

Historia de lo inmediato

Layda Sansores se va de viaje en plena crisis: ¿austeridad o doble discurso?

Por Juan Pablo Ojeda

 

Mientras en Campeche crecen las preocupaciones por la inseguridad, la salud y el desarrollo económico, la gobernadora Layda Sansores fue captada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a punto de abordar un vuelo con destino a Ámsterdam, Países Bajos. La escena, difundida en redes sociales, no tardó en detonar una oleada de críticas: ¿y la austeridad prometida por la Cuarta Transformación?

Layda Sansores, conocida por su estilo frontal y polémico, se volvió tendencia luego de ser vista con boleto y maleta en mano rumbo a Europa, justo después de rendir su cuarto informe de gobierno. Su viaje generó especial molestia por el contexto actual en el estado: datos recientes indican que el narcomenudeo ha crecido 141% desde que tomó el cargo. Solo entre 2021 y 2023 el aumento fue de más del 70%.

El viaje también llegó en mal momento político para Morena, ya que varios de sus altos perfiles han sido vistos vacacionando fuera del país mientras el discurso oficial sigue girando en torno a la austeridad. Andy López Beltrán estuvo en Japón, Mario Delgado en Portugal y Ricardo Monreal en España. Ahora, Layda se suma a esa lista, en medio de un debate por el uso del dinero público y la congruencia con los principios del partido.

Pero la controversia que rodea a la mandataria no termina ahí.

Hace unos meses, fue señalada por organizaciones defensoras de la libertad de expresión por su denuncia contra el periodista Jorge González, exdirector del medio Tribuna. Un juez ordenó su vinculación a proceso y le prohibió ejercer como periodista por dos años, además de suspender las operaciones del medio. Esto fue catalogado por muchos como un intento de censura, mientras el gobierno estatal lo justificó como una respuesta ante violencia simbólica y misoginia.

En medio de esta tormenta de críticas, la gobernadora disfruta de sus vacaciones. Mientras tanto, en Campeche crecen los cuestionamientos por su falta de presencia, el aumento en la violencia y la percepción de que, aunque el discurso de austeridad sigue presente, los hechos comienzan a contar otra historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *