Noticias de México

Historia de lo inmediato

Invertirán 600 mdp en Senderos Seguros para el oriente del Edomex

Edomex a 1 de octubre, 2025.- El oriente del Estado de México tendrá un cambio importante en su infraestructura urbana con la puesta en marcha del programa Senderos Seguros, que contempla una inversión de 600 millones de pesos para intervenir vialidades, banquetas y espacios públicos en 10 municipios mexiquenses.

El convenio fue firmado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Bienestar, el gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez y los alcaldes de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Con este acuerdo, que quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación, se busca mejorar la seguridad y movilidad en la zona, mediante la rehabilitación de banquetas, reforzamiento del alumbrado público, arreglo de camellones, calles, además de la incorporación de murales y arte urbano que den nueva vida a estos espacios.

El programa prevé la intervención de 200 kilómetros distribuidos en los municipios beneficiados, con recursos provenientes de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

La SICT se encargará de la integración de expedientes técnicos y de la supervisión de las obras, mientras que los municipios serán responsables de la operación local y rendición de cuentas. Según la planeación, los trabajos no solo buscan reforzar la seguridad peatonal y vehicular, sino también dar un respiro a comunidades históricamente olvidadas en el oriente mexiquense.

De acuerdo con el fideicomiso, los recursos no solo irán a los Senderos Seguros, sino también a proyectos de transporte público, movilidad, manejo de residuos y equipamiento urbano. La intención es generar espacios más iluminados, transitables y seguros, especialmente en zonas donde la población depende de caminar largos tramos para llegar a transporte público, escuelas o centros de trabajo.

Con la firma de este convenio, las autoridades apuestan por atacar uno de los problemas más urgentes en municipios como Ecatepec, Neza o Chimalhuacán: la inseguridad en calles poco iluminadas y la falta de infraestructura urbana digna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *