Noticias de México

Historia de lo inmediato

Hospitales de vanguardia y abasto récord de medicinas marcan la transformación de Sonora

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- Con una visión integral y el compromiso de garantizar el derecho a la salud, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha consolidado en cuatro años una transformación histórica en el sistema de salud de Sonora, mediante la construcción de hospitales de gran escala y un abasto sin precedentes de medicamentos en la entidad.

El mandatario estatal destacó que está por concluir la obra del Hospital de Zona del IMSS en Navojoa, con una inversión de 2 mil 227 millones de pesos, que beneficiará directamente a 96 mil derechohabientes del sur del estado.

En San Luis Río Colorado se construye un hospital del IMSS con una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, mientras que en Guaymas ya se aprobó el proyecto ejecutivo para levantar un nuevo nosocomio con un monto similar.

En Hermosillo, el antiguo Hospital General se convertirá en el primer Hospital Universitario del país, con una inversión de 448 millones de pesos, que permitirá a 100 jóvenes médicos sonorenses especializarse cada año, reduciendo el déficit de especialistas en la entidad.

“Lo más importante es que en ninguna de estas extraordinarias instalaciones encontrarán una caja registradora, porque para nuestro movimiento la salud es un derecho, no un privilegio”, enfatizó el gobernador.

Abasto de medicamentos: Sonora alcanza cifras récord

En materia de medicamentos, el gobierno estatal ha destinado más de 3 mil millones de pesos anuales extraordinarios al ISSSTESON, logrando que la cobertura de farmacias pase de 73% a 85%, y el surtimiento de recetas de 85% a 96%.

Tan solo en 2025, entre el Gobierno de Sonora y la federación se han invertido casi mil millones de pesos en medicamentos del sistema IMSS-Bienestar, con lo que se ha alcanzado más del 90% de abasto en clínicas y hospitales que atienden a la población sin seguridad social.

Proyectos históricos con apoyo federal

Durazo Montaño anunció también la sustitución del Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte, un Hospital Comunitario en Miguel Alemán y un nuevo hospital en Ures, proyectos que representan más de 850 millones de pesos en inversión, con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con estas acciones, Sonora no solo fortalece su infraestructura hospitalaria, sino que avanza hacia un modelo de salud universal y de calidad, reafirmando la transformación del estado desde sus cimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *