Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Hallan muertos a dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Por Juan Pablo Ojeda

 

Las investigaciones por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, dieron un giro decisivo tras el hallazgo sin vida de dos presuntos implicados, cuyos cuerpos fueron encontrados en un tramo de la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de Capácuaro. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, uno de ellos tenía apenas 16 años, lo que marca la segunda ejecución de un adolescente ligada al caso.

Los cuerpos aparecieron el 10 de noviembre, nueve días después de que el primer agresor, Miguel Ángel Ubaldo Vidales —de 17 años— fuera abatido la noche del ataque contra Manzo en pleno centro de Uruapan durante las celebraciones del Día de Muertos. Según el gobernador, la FGE comprobó que los dos jóvenes localizados en Capácuaro acompañaban al autor material al momento del atentado.

“Lo que sí confirma la fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida… y estas personas son los dos que aparecieron muertos. Uno de ellos tenía 16 años”, explicó Ramírez Bedolla, tras detallar que la información fue revisada junto al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

El mandatario subrayó la gravedad del involucramiento de menores en operaciones criminales en Michoacán, especialmente en zonas de extorsión y disputa territorial. El caso expone nuevamente el reclutamiento forzado o voluntario de adolescentes por parte de grupos delictivos que operan en la región.

La duda pendiente: por qué fue abatido el primer agresor
A la par de los nuevos hallazgos, el gobernador retomó una pregunta que persiste desde el ataque: las circunstancias en que el agresor de 17 años fue abatido. Aunque inicialmente se reportó que fue detenido, posteriormente se registró un forcejeo y un disparo que terminó con su vida. La FGE mantiene abierta una investigación sobre el uso de la fuerza por parte de los escoltas municipales.

“Se está investigando también por qué el homicida fue abatido después de haber sido detenido. Hay un forcejeo y un solo disparo que lo abate”, dijo Bedolla.

También confirmó que Manzo tenía asignados ocho escoltas personales y 14 elementos de la Guardia Nacional, lo que ha levantado dudas adicionales sobre los protocolos de seguridad aplicados esa noche.

El “Operativo Paricutín” arranca en Uruapan
Tras el hallazgo de los dos presuntos implicados, integrantes del Gabinete de Seguridad federal se trasladaron a Uruapan para reunirse con el gobernador, la alcaldesa Grecia Quiroz —viuda de Manzo— y representantes del sector aguacatero. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se acordó reforzar la vigilancia, atender denuncias de extorsión y revisar esquemas de protección a autoridades locales.

“En Uruapan nos reunimos con la presidenta municipal para reforzar vigilancia y atender necesidades de la población”, declaró Harfuch.

La investigación continúa: todas las líneas siguen abiertas
La FGE mantiene peritajes, análisis balísticos y revisión de comunicaciones para determinar si existen autores intelectuales y esclarecer la rapidez con la que fueron ejecutados los presuntos cómplices. El gobernador reiteró que no se descarta ninguna hipótesis: desde el actuar de los escoltas hasta la posible operación de estructuras criminales que reclutan menores.

Ramírez Bedolla aseguró que la prioridad es esclarecer el asesinato del alcalde y evitar que Uruapan quede nuevamente vulnerable ante los grupos delictivos que operan en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *