Por Angélica Beltrán
CDMX a 26 de agosto del 2025 (Noticias de México).- La Gran Carrera del Desierto, uno de los eventos deportivos más singulares del hemisferio occidental, celebrará su cuarta edición el 19 y 20 de octubre de 2025 en Puerto Peñasco, Sonora. Más de 600 atletas de larga distancia, provenientes de más de 10 países, pondrán a prueba su resistencia y espíritu en un entorno que combina el rigor del desierto con la belleza del mar.
En la presentación oficial realizada en la Ciudad de México, Roberto Gradillas, Secretario de Turismo de Sonora, destacó que la carrera es “una de nuestras principales propuestas turísticas, porque en un solo evento mostramos al mundo montañas, marismas, dunas y playas”. El funcionario subrayó que Sonora, catalogado como destino emergente, busca posicionarse en el mapa internacional del deporte y la aventura.
El certamen ofrece un reto para todo tipo de corredores: desde principiantes que buscarán la experiencia en distancias de 5 y 15 kilómetros, hasta ultramaratonistas que enfrentarán los recorridos de 50 y 70 kilómetros, pasando por pruebas intermedias de 25 y 35 kilómetros. La variedad de rutas consolida a la competencia como una fiesta familiar y un escaparate internacional para el turismo deportivo en México.

La competencia principal recorrerá parte del desierto de Altar hasta alcanzar las playas del alto Golfo de California, un paisaje que los propios participantes han descrito como único en el mundo. Pablo Gil, primer ganador del evento y presente en el anuncio, recordó su experiencia en 2022: “Muchos viajan al Sahara para correr, pero hacerlo en Sonora es descubrir una riqueza natural que tenemos en México”.
Más allá de lo deportivo, la carrera tiene un fuerte componente cultural. Participarán corredores rarámuri de la Sierra Tarahumara y atletas Tohono de Arizona, pueblos originarios reconocidos por su resistencia legendaria. El año pasado, el campesino Silvino Cubesari, de 47 años, se coronó en los 75 kilómetros con un tiempo de 8h58:40, confirmando la vigencia de una tradición ancestral en las pistas modernas.
Los organizadores confirmaron que este año se entregará una bolsa acumulada de 120 mil pesos y trofeos inspirados en la cultura sonorense. La expectativa es generar una derrama económica de alrededor de 5 millones de pesos, consolidando a Puerto Peñasco como sede de turismo deportivo y motor económico regional.

Brenda Córdoba, subsecretaria de promoción y fomento turístico de Sonora, enfatizó que la Gran Carrera del Desierto “es más que una competencia: es una experiencia de superación personal y un encuentro con la naturaleza del noroeste mexicano”. Para los corredores, será la oportunidad de probarse a sí mismos en un entorno tan exigente como inspirador.
Las inscripciones iniciarán el 27 de agosto de 2025 y los paquetes alcanzan hasta los 5,400 pesos, con beneficios como acompañamiento y hospitalidad. Los organizadores adelantaron que habrá precios preferenciales para los pobladores de Sonora y para quienes se registren en las primeras fechas, como un incentivo para la participación local.
Con su mezcla de cultura, naturaleza y resistencia humana, la Gran Carrera del Desierto 2025 no solo promete un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también un escaparate internacional para el estado de Sonora, que busca consolidar su identidad como destino de turismo deportivo y de aventura.
0-0-0
Deja una respuesta