Noticias de México

Historia de lo inmediato

Gobernador Durazo posiciona a Sonora en el top 10 nacional de mayor crecimiento industrial

Hermosillo, Sonora a 18 de junio de 2025 (Noticias de México).- Gracias al impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño y a la implementación del Plan Sonora, la entidad se posiciona como referente nacional en desarrollo industrial y energético, registrando un crecimiento anual del 9.1 por ciento en sectores clave como la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, además del suministro de agua y gas natural.

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del INEGI, Sonora ocupó en febrero de 2025 el séptimo lugar nacional en crecimiento industrial, integrándose al grupo de los diez estados con mayor dinamismo económico. Esta tendencia refuerza la visión del Ejecutivo estatal de hacer del estado un polo estratégico para la industria y la generación de empleos bien remunerados.

“Este logro es resultado de los esfuerzos y trabajo conjunto por la transformación de Sonora, para seguir construyendo un estado fuerte y competitivo”, afirmó el gobernador Durazo.

La minería, otro de los sectores estratégicos para la entidad, también reportó un repunte del 2.8 por ciento, colocándose en el lugar 13 a nivel nacional, lo que refuerza el papel de esta actividad en el desarrollo regional y en la mejora de las condiciones de vida de las familias sonorenses.

Además, el sector de la construcción registró un crecimiento del 0.4 por ciento, fortaleciendo aún más la base industrial de Sonora como parte de una política integral que promueve inversiones, empleo y sustentabilidad a largo plazo.

El Plan Sonora de Energía Sostenible se ha consolidado como la columna vertebral del desarrollo económico estatal, articulando infraestructura, innovación y sostenibilidad con visión de futuro. Con este programa, el gobierno de Durazo proyecta a Sonora como una entidad clave en la transición energética nacional y como destino estratégico para la inversión industrial.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *