Noticias de México

Historia de lo inmediato

Ganaderos de Chihuahua llevarán sus protestas a CDMX por plaga del gusano barrenador

Chihuahua a 26 de septiembre, 2025.- Los productores de Chihuahua ya están afinando detalles para salir a protestar en la Ciudad de México. Acusan que el gobierno federal no les ha dado respaldo suficiente para enfrentar al gusano barrenador del ganado (GBG), la plaga que ha puesto en jaque al sector pecuario y que provocó que Estados Unidos suspendiera la importación de ganado vivo desde México.

El problema comenzó cuando Washington detectó brotes en estados como Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y decidió cerrar sus puertas al ganado mexicano. Aunque luego hubo intentos de reapertura de algunos puertos (como en Douglas, Arizona), nuevos casos obligaron a revocar esos progresos.

En Chihuahua aseguran que el estado se mantiene libre de la plaga. Pero el cierre temporal de la frontera y las restricciones han causado daños económicos serios: se habla de hasta 195 millones de pesos en pérdidas porque alrededor de 200 mil cabezas de ganado están varadas.

Para evitar que la situación empeore, Chihuahua ya está reforzando medidas: colocaron unas 500 trampas para atrapar la mosca portadora, capacitan a productores, monitorean la movilización de animales, y han activado casetas de revisión sanitaria.

Mientras tanto, a nivel nacional se ha puesto en marcha la reapertura de la planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, un proyecto conjunto entre México y Estados Unidos con una inversión de alrededor de 51 millones de dólares que busca duplicar la capacidad de control biológico.

Los ganaderos de Chihuahua piden que esas acciones lleguen ya: quieren que el gobierno federal detenga el ingreso de ganado de dudosa procedencia por la frontera sur, que se aseguren los protocolos de inspección sanitaria, que haya apoyos económicos para los afectados por las pérdidas, y que se dé seguimiento real a las estrategias como la planta de moscas estériles para recuperar cuanto antes el estatus comercial ganado con costo de años.

El tiempo apremia: cada día en que la frontera esté cerrada, cada res que no puede salir, cada trámite sanitario que no se cumple, representa pérdidas que suman, incertidumbre para los productores, y riesgo de que el GBG se disemine. Chihuahua dice estar preparado, pero exige que los compromisos no se queden en discurso sino que se reflejen en acción concreta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *