Noticias de México

Historia de lo inmediato

FGR detiene en Morelos al exrector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez por la “Estafa Maestra”

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo este viernes al exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, acusado de participar en el esquema de corrupción conocido como la “Estafa Maestra”. La captura ocurrió en Cuautla, Morelos, donde elementos federales cumplimentaron una orden de aprehensión vigente desde 2021.

El Registro Nacional de Detenciones reportó que Vera Jiménez se encuentra actualmente bajo el estatus de “traslado” hacia un penal federal, donde iniciará su proceso judicial.

 

Una pieza clave en el esquema de desvío millonario

Vera Jiménez, rector de la UAEM entre 2012 y 2018, está involucrado en la presunta desviación de hasta 450 millones de pesos, cifra detectada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como parte de una red de convenios irregulares entre la universidad y varias dependencias del Gobierno Federal.

Las investigaciones señalan que durante su administración se firmaron acuerdos para simular la prestación de servicios universitarios. Estos recursos, originalmente destinados a programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre, habrían sido canalizados a empresas fachada o “fantasma” mediante esquemas de subcontratación prohibida.

 

Un prófugo desde 2021

La orden de captura contra Vera Jiménez se libró luego de que en marzo de 2021 fuera declarado sustraído de la justicia, tras no presentarse a una audiencia clave. La Fiscalía Anticorrupción de Morelos incluso ofreció una recompensa por información que ayudara a su localización.

Tras su detención, el exrector fue trasladado a las instalaciones de la FGR en Cuernavaca, donde se realizan los trámites legales previos a su envío a un penal federal. Su caso se suma a la lista de exfuncionarios, rectores y servidores públicos señalados por su participación en la Estafa Maestra, considerada uno de los escándalos de corrupción más amplios y complejos de la última década en México.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *