Cosolapa, Oaxaca a 5 de septiembre, 2025.- La noche del jueves 4 de septiembre se convirtió en una jornada de terror en Córdoba, Veracruz, cuando Saúl Ríos Reyes, director de Seguridad Pública de Cosolapa, Oaxaca, fue asesinado a balazos mientras cenaba con su familia en un restaurante KFC ubicado en pleno centro de la ciudad.
De acuerdo con reportes oficiales y testigos, un comando armado irrumpió en la sucursal y disparó en repetidas ocasiones contra el funcionario municipal, causando pánico entre los presentes. Varios clientes y trabajadores se refugiaron debajo de las mesas, mientras otros salieron corriendo del lugar. La Cruz Roja acudió al sitio, pero únicamente pudo confirmar su fallecimiento.
El ataque ocurrió entre las 19:30 y las 21:00 horas, en la esquina de avenida 11 y calle 10, una de las zonas más concurridas de Córdoba. En el lugar quedaron tirados varios casquillos de armas cortas y largas, lo que muestra la planeación y contundencia con la que actuaron los agresores. Tras el crimen, los responsables huyeron sin ser detenidos.
El trasfondo del crimen
Saúl Ríos Reyes había asumido el cargo apenas el 3 de enero de 2025, en un municipio que ha enfrentado serios problemas de inseguridad y presencia de grupos delictivos debido a su ubicación en la frontera entre Oaxaca y Veracruz, región estratégica para el trasiego de drogas, combustible robado y otras actividades ilícitas.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso y ya revisa videos de seguridad del propio restaurante, de negocios cercanos y del sistema de monitoreo C4. Aunque no se han reportado detenidos, las autoridades estatales indicaron que se realizan operativos de búsqueda en la región.
El cuerpo del funcionario fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) del ejido San Miguelito, donde fue reconocido por su familia. En tanto, el alcalde de Cosolapa, Rogelio Peña Cruz, lamentó públicamente su muerte y lo describió como “un gran servidor público y un director comprometido con la seguridad municipal”.
La violencia contra policías en México
El asesinato de Ríos Reyes no es un caso aislado. Según cifras de organizaciones civiles, en lo que va del 2025 han sido asesinados más de 212 policías en todo el país, de los cuales 15 casos corresponden a Veracruz, uno de los estados más peligrosos para las fuerzas del orden.
Especialistas señalan que la ejecución de mandos policiales municipales busca enviar un mensaje de intimidación y debilitar las instituciones locales, ya que muchos municipios carecen de recursos suficientes para enfrentar a grupos criminales. La zona donde ocurrió el ataque es considerada un corredor de riesgo por la operación de bandas que se disputan el control del territorio.
Reacciones y exigencias
El crimen generó indignación entre habitantes de Cosolapa y Córdoba, quienes expresaron en redes sociales su preocupación por la falta de seguridad incluso en espacios públicos como restaurantes familiares. “Ya ni cenar en paz se puede”, comentó un usuario en Facebook.
A nivel político, legisladores y organizaciones de la sociedad civil exigieron que el caso no quede impune y que se refuercen los protocolos de protección para mandos municipales, quienes suelen ser los más vulnerables en esta guerra contra el crimen organizado.
Mientras tanto, la familia de Saúl Ríos Reyes enfrenta el dolor de haber presenciado el asesinato de su ser querido en un lugar donde jamás imaginaron vivir una escena de violencia.
Este crimen vuelve a encender las alarmas sobre la fragilidad de la seguridad municipal en varias regiones del país y pone en evidencia que los ataques contra autoridades locales ocurren sin importar la hora, el lugar o la presencia de inocentes.
Deja una respuesta